Recent Submissions

Thumbnail

Autor:Osorio U., Claudia; Alcalde R., José Miguel; Méndez L., Patricio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Informativo INIA Carillanca

N° Publicación: N° 183

La arveja (Pisum sativum L.) es un cultivo que se adapta a distintos tipos de suelo y sistemas de siembra, siendo importante cuidar algunos aspectos que tienen influencia en su rendimiento posterior.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69084

FilenameSize
  Informativo INIA N° 1831015.Kb
Osorio U., Claudia, Alcalde R., José Miguel y Méndez L., Patricio (2023-09) Arvejas: siembra y control de malezas [en línea].Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Carillanca N° 183. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69084 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Hepp K., Christian

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike

N° Publicación: N° 079

En este informativo se resumen los resultados de la aplicación de una encuesta a productores, con el objetivo de conocer su percepción sobre la problemática de déficit hídrico en la Región de Aysén y grado de información ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69075

FilenameSize
  Informativo INIA N° 079526.5Kb
Hepp K., Christian (2023-09) Antecedentes para la implementación de riego en Aysén: encuesta a productores [en línea].Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Tamel Aike N° 079. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69075 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Hepp K., Christian

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike

N° Publicación: N° 078

En este informativo, se resumen los resultados de la aplicación de una encuesta a técnicos y profesionales, con el objetivo de conocer su percepción sobre la problemática de déficit hídrico en la región de Aysén y del ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69074

FilenameSize
  Informativo INIA N° 078395.8Kb
Hepp K., Christian (2023-09) Antecedentes para la implementación de riego en Aysén: encuesta a técnicos y profesionales [en línea].Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Tamel Aike N° 078. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69074 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:González M., Verónica; Daza C., José; Estroz C., Daniel

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike

N° Publicación: N° 077

Las Brásicas Forrajeras son cultivos que permiten tener una gran cantidad de comida en periodos acotados de tiempo, con una alta digestibilidad, proteína y energía. Entre las Brásicas Forrajeras se encuentran los nabos ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69072

FilenameSize
  Informativo INIA N° 0771001.Kb
González M., Verónica, Daza C., José y Estroz C., Daniel (2023-08) Nabo Forrajero var. Dynamo: Uso estratégico en la localidad de Bajada Ibáñez [en línea].Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Tamel Aike N° 077. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69072 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Lladser U., José

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz

Serie Documental:Informativo INIA La Cruz

N° Publicación: N° 042

Los biopreparados son preparaciones elaboradas a partir de restos de origen vegetal, animal o sustancias de origen mineral presentes en la naturaleza. Una de las clasificaciones es la de biofertilizantes, debido a que ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69070

FilenameSize
  Informativo INIA N° 042948.4Kb
Lladser U., José (2023-08) Biopreparados para la fertilidad del suelo y nutrición de las plantas [en línea].La Cruz, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA La Cruz N° 042. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69070 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Ordoñez V., Iván; Lira F., Raúl; Oyaneder P., Paula; Valenzuela M., Jaime; Osorio U., Claudia

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

Serie Documental:Ficha Técnica INIA Kampenaike

N° Publicación: N° 130

Las leguminosas son especies anuales y perennes, que presentan una serie de ventajas desde el punto de vista ambiental, como la fijación de nitrógeno atmosférico; y nutricional con un alto contenido de proteínas, tanto ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69071

FilenameSize
  Informativo INIA N° 1301015.Kb
Ordoñez V., Iván, Lira F., Raúl, Oyaneder P., Paula, Valenzuela M., Jaime y Osorio U., Claudia (2023-08) Evaluación de cultivos forrajeros (leguminosas y avena) en Última Esperanza, Magallanes [en línea].Punta Arenas, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Ficha Técnica INIA Kampenaike N° 130. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69071 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Pañitrur de la Fuente, Carolina; Ibáñez B., Sergio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi

Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi

N° Publicación: Nº 120

Los árboles del género Nothofagus son especies claves que juegan un papel primordial en la ecología de los bosques del hemisferio sur. Chile es un centro de diversidad para las especies de Nothofagus, donde 10 de ellas son ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69051

FilenameSize
  Informativo INIA N° 120702.4Kb
Pañitrur de la Fuente, Carolina y Ibáñez B., Sergio (2023) Colecta de semillas de Nothofagus con fines de conservación y restauración [en línea].La Serena, Chile: INIA Intihuasi. Informativo INIA Intihuasi Nº 120. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69051 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Hepp K., Christian; Barattini P., Pier; Reyes S., Camila; Monsalve R., Elda

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental:Ficha Técnica INIA Tamel Aike

N° Publicación: N° 076

La Zona Intermedia de Aysén está sufriendo en forma recurrente de déficit hídrico durante meses estivales. Lo anterior tiene efectos directos sobre el crecimiento de las praderas y sobre la capacidad del sistema para ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69043

FilenameSize
  Informativo INIA N° 076559.9Kb
Hepp K., Christian, Barattini P., Pier, Reyes S., Camila y Monsalve R., Elda (2023-08) Efectos de diferentes cargas de agua de riego sobre una pradera de ballica - trébol blanco de la Zona Intermedia de Aysén [en línea].Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Ficha Técnica INIA Tamel Aike N° 076. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69043 (Consultado: ).
FilenameSize
  Informativo INIA N° 182484.3Kb
Mathias R., Mónica, Fernández G., Feledino, Ungerfeld M., Emilio, Hinrichsen R., Patricio, Lobos O., Iris, Silva L., Mariela y Saldaña P., Rodolfo (2023-07) Avances en la selección de avenas libres de gluten y con un contenido adecuado de proteínas para la alimentación de pacientes con enfermedad celiaca [en línea].Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Carillanca N° 182. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69035 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Cisternas, Ernesto; Teuber W., Osvaldo; Schenkel U., Juan Pablo

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike

N° Publicación: N° 075

La polilla de la col Plutella xylostella (L) (Lepidoptera: Plutellidae) es una de las plagas más importantes de cultivos que pertenecen a la familia de las brásicas y, por ende, de las especies forrajeras de esta familia ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69034

FilenameSize
  Informativo INIA N° 075801.1Kb
Cisternas, Ernesto, Teuber W., Osvaldo y Schenkel U., Juan Pablo (2023-07) Polilla de la col en brásicas forrajeras en Aysén [en línea].Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Tamel Aike N° 075. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69034 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Martínez G., Ingrid; Muñoz D., Manuel; Méndez E., Ana María; Acuña B., Ivette; Neculman C., Rodrigo; Inostroza F., Juan; Gallardo A., Richard

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Informativo INIA Remehue

N° Publicación: N° 309

Para evaluar el uso de enmiendas locales como fuente de fertilización en la producción de papas, se establecieron ensayos en dos comunas con condiciones climáticas contrastantes, como la comuna de Chaitén (sector Ayacara) ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69029

FilenameSize
  Informativo INIA N° 309984.7Kb
Martínez G., Ingrid, Muñoz D., Manuel, Méndez E., Ana María, Acuña B., Ivette, Neculman C., Rodrigo, Inostroza F., Juan y Gallardo A., Richard (2023-07) Respuesta de las propiedades del suelo y la productividad de papa al uso de enmiendas en Patagonia Verde [en línea].Osorno, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Remehue N° 309. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69029 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Casas V., Mariela; Céspedes L., María Cecilia; Gallardo, César

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Informativo INIA Remehue

N° Publicación: N° 308

Las enmiendas orgánicas son alternativas amigables con el medio ambiente, que además de aportar nutrientes a los cultivos, potencian la supresión de enfermedades, debido a cambios en la biología y otras propiedades del ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69018

FilenameSize
  Informativo INIA N° 308268.9Kb
Casas V., Mariela, Céspedes L., María Cecilia y Gallardo, César (2023-06) Uso de compost y té de compost para la supresión de la pudrición blanca (Sclerotium cepivorum, Berk) en cebolla [en línea].Osorno, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Remehue N° 308. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69018 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Chahín A., María Gabriela; Fernández C., Milton; Riquelme P., Ismael

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Informativo INIA Carillanca

N° Publicación: N° 181

El cerco eléctrico es una herramienta para el manejo animal con más de 100 años de existencia. Algunas de sus ventajas son permitir un pastoreo más uniforme, así como también, una mejor distribución de las deyecciones ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69014

FilenameSize
  Informativo INIA N° 181864.7Kb
Chahín A., María Gabriela, Fernández C., Milton y Riquelme P., Ismael (2023-06) Instalación y manejo de cerco eléctrico con ganado ovino [en línea].Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Carillanca N° 181. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69014 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Daza C., José; González, Verónica; Estroz C., Daniel; Opitz, Günther

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike

N° Publicación: N° 074

Para disminuir la brecha de oferta de forraje por parte de las praderas tradicionales, INIA Tamel Aike ha evaluado el establecimiento de distintas especies forrajeras que se pueden adaptar a las condiciones ambientales de ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69003

FilenameSize
  Informativo INIA N° 0741.695Mb
Daza C., José, González, Verónica, Estroz C., Daniel y Opitz, Günther (2023-06) Evaluación técnico económica de una pradera de Ballica bianual (Tabu) y Siete Venas (Captain) en la zona húmeda de Aysén [en línea].Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Tamel Aike N° 074. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69003 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Olivares S., Carlos; Contreras S., Cornelio; López A., Leandro; Torres P., Claudia

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi; Universidad de Chile

Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi

N° Publicación: Nº 119

Las enfermedades en cabras, al igual que las del resto de las especies, son de difícil clasificación. Los agentes causantes pueden ser de origen infeccioso causadas por bacterias, virus o carencias de vitaminas y minerales; ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68998

FilenameSize
  Informativo INIA N° 119274.4Kb
Olivares S., Carlos, Contreras S., Cornelio, López A., Leandro y Torres P., Claudia (2023-05-25) Recomendaciones sanitarias para manejo del ganado caprino [en línea].La Serena, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Intihuasi Nº 119. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68998 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Lira F., Raúl; Sandoval T., Camila; Sales Z., Francisco

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

Serie Documental:Informativo INIA Kampenaike

N° Publicación: N° 129

Entendiendo la importancia de la industria ovina para Magallanes es que INIA Kampenaike ha venido trabajando en diversas propuestas, para mejorar y proyectar en el tiempo su producción de manera sostenible y que, a la ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68993

FilenameSize
  Informativo INIA N° 129304.5Kb
Lira F., Raúl, Sandoval T., Camila y Sales Z., Francisco (2023-05) Ajustes al paquete tecnológico INIA de producción ovina: foco en los partos múltiples [en línea].Punta Arenas, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Kampenaike N° 129. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68993 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Inostroza F., Juan; Sepúlveda T., Constanza; Acuña B., Ivette

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Informativo INIA Carillanca

N° Publicación: N° 180

Dentro del manejo integrado de plagas, malezas y/o enfermedades en el cultivo de papa, la aplicación de agroquímicos cumple una función importante y muy utilizada por productores (as). Frente a este escenario es fundamental ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68986

FilenameSize
  Informativo INIA N° 180598.7Kb
Inostroza F., Juan, Sepúlveda T., Constanza y Acuña B., Ivette (2023-05) Regulación del equipo pulverizador: Ejemplo práctico [en línea].Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Carillanca N° 180. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68986 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Acuña B., Ivette; Sepúlveda T., Constanza

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Informativo INIA Remehue

N° Publicación: N° 307

El Tizón tardío causado por el Oomyceto Phytophthora infestans es una de las enfermedades más devastadoras del cultivo de la papa a nivel mundial y está presente en casi todas las áreas productoras de papa del mundo. Para ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68985

FilenameSize
  Informativo INIA N° 307380.2Kb
Acuña B., Ivette y Sepúlveda T., Constanza (2023-05) Control químico preventivo del tizón tardío con alerta temprana [en línea].Osorno, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Remehue N° 307. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68985 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Piñeira V., Jaime; Sandoval T., Camila; Sales Z., Francisco

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

Serie Documental:Informativo INIA Kampenaike

N° Publicación: N° 128

Los endoparásitos ovinos llevan a pérdidas económicas para la ganadería, asociadas con alteraciones en parámetros productivos como ganancia de peso, entre otras, impactando la productividad.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68976

FilenameSize
  Informativo INIA N° 128980.9Kb
Piñeira V., Jaime, Sandoval T., Camila y Sales Z., Francisco (2023-04) ¿Es factible aplicar la mejora genética para obtener ovejas más resistentes a endoparásitos en Magallanes? [en línea].Punta Arenas, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Kampenaike N° 128. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68976 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Etcheverría T., Paulina; Escobar-Bahamondes, Paul; Vial A., Manuel

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Informativo INIA Carillanca

N° Publicación: N° 179

El trébol rosado (Trifolium pratense L.) es una leguminosa de gran valor forrajero que se adapta a variados tipos de suelo y condiciones ambientales. Crece mejor en temperaturas medias, tolerando mejor a heladas que a ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68974

FilenameSize
  Informativo INIA N° 1791.898Mb
Etcheverría T., Paulina, Escobar-Bahamondes, Paul y Vial A., Manuel (2023-04) Producción de materia seca de trébol rosado en dos localidades de la comuna de Lonquimay como alternativa para henificación [en línea].Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Carillanca N° 179. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68974 (Consultado: ).

View more