1.3. Informativos
Browse by
Recent Submissions
Autor:Daza C., José; González, Verónica; Estroz C., Daniel; Opitz, Günther
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike
Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike
N° Publicación: N° 074
Para disminuir la brecha de oferta de forraje por parte de las praderas tradicionales, INIA Tamel Aike ha evaluado el establecimiento de distintas especies forrajeras que se pueden adaptar a las condiciones ambientales de ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 074 | 1.695Mb | |
Autor:Olivares S., Carlos; Contreras S., Cornelio; López A., Leandro; Torres P., Claudia
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi; Universidad de Chile
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 119
Las enfermedades en cabras, al igual que las del resto de las especies, son de difícil clasificación. Los agentes causantes pueden ser de origen infeccioso causadas por bacterias, virus o carencias de vitaminas y minerales; ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 119 | 274.4Kb | |
Autor:Lira F., Raúl; Sandoval T., Camila; Sales Z., Francisco
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike
Serie Documental:Informativo INIA Kampenaike
N° Publicación: N° 129
Entendiendo la importancia de la industria ovina para Magallanes es que INIA Kampenaike ha venido trabajando en diversas propuestas, para mejorar y proyectar en el tiempo su producción de manera sostenible y que, a la ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 129 | 304.5Kb | |
Autor:Inostroza F., Juan; Sepúlveda T., Constanza; Acuña B., Ivette
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 180
Dentro del manejo integrado de plagas, malezas y/o enfermedades en el cultivo de papa, la aplicación de agroquímicos cumple una función importante y muy utilizada por productores (as). Frente a este escenario es fundamental ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 180 | 598.7Kb | |
Autor:Acuña B., Ivette; Sepúlveda T., Constanza
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 307
El Tizón tardío causado por el Oomyceto Phytophthora infestans es una de las enfermedades más devastadoras del cultivo de la papa a nivel mundial y está presente en casi todas las áreas productoras de papa del mundo. Para ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 307 | 380.2Kb | |
Autor:Piñeira V., Jaime; Sandoval T., Camila; Sales Z., Francisco
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike
Serie Documental:Informativo INIA Kampenaike
N° Publicación: N° 128
Los endoparásitos ovinos llevan a pérdidas económicas para la ganadería, asociadas con alteraciones en parámetros productivos como ganancia de peso, entre otras, impactando la productividad.
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 128 | 980.9Kb | |
Autor:Etcheverría T., Paulina; Escobar-Bahamondes, Paul; Vial A., Manuel
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 179
El trébol rosado (Trifolium pratense L.) es una leguminosa de gran valor forrajero que se adapta a variados tipos de suelo y condiciones ambientales. Crece mejor en temperaturas medias, tolerando mejor a heladas que a ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 179 | 1.898Mb | |
Autor:Abarca R., Patricio; Lagos O., José
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental:Informativo INIA La Platina
N° Publicación: N° 046
El uso de plaguicidas químicos suele ser una práctica común en la agricultura de nuestro país y en muchos casos, aplicados deficientemente. En la pequeña agricultura, es recurrente encontrar problemas como: dosis ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 046 | 463.9Kb | |
Autor:López A., Leandro; Contreras S., Cornelio; Olivares S., Carlos; Torres P., Claudia
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi; Universidad de Chile
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 117
La lactancia artificial se recomienda en ganado de tipo lechero, donde la leche se comercializa directamente o se transforma en algún otro producto, como el queso. Debido a que se estima que un cabrito, en un periodo de ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 117 | 324.5Kb | |
Autor:Meza A., Francisco; Munizaga K., Sebastián; Verdugo-Vásquez, Nicolás
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 116
En Chile, para producir algún producto orgánico es necesario someterse a un proceso de certificación orgánica. Con este fin en 2016 a partir de la ley 20.089 se crea el Sistema Nacional de Certificación de Productos Orgánicos ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA Nº116 | 550.3Kb | |
Autor:Verdugo-Vásquez, Nicolás; Munizaga K., Sebastián; Meza A., Francisco
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 115
El proceso comienza con la recepción de las pasas en rama (pasas con el raquis), en la planta industrial. En esta etapa se toman muestras de humedad y se realiza una inspección general de las pasas, se registran los ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA Nº115 | 1.289Mb | |
Autor:Meza A., Francisco; Verdugo-Vásquez, Nicolás; Munizaga K., Sebastián
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 114
A través de métodos innovadores de secado de pasas se busca lograr una diferenciación del producto, tanto en su calidad como en su innocuidad. A partir de un análisis de distintas tecnologías de deshidratado de frutas tanto ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA Nº114 | 682.4Kb | |
Autor:Meza A., Francisco; Verdugo-Vásquez, Nicolás; Munizaga K., Sebastián
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 113
Los pequeños y medianos productores como consecuencia de la sequía y sufrir descapitalización por problemas en el proceso de exportación y falta de financiamiento, han tenido que optar por otras estrategias comerciales ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA Nº113 | 551.0Kb | |
Autor:Munizaga K., Sebastián; Meza A., Francisco; Verdugo-Vásquez, Nicolás
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 112
El sistema de secado en la parra o DOV, por sus siglas en inglés (Dried On Vine), es un sistema de producción de pasas que consiste en secar las uvas sobre la estructura que sostiene a la planta en el campo. Para lograr ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA Nº 112 | 1.013Mb | |
Autor:Meza A., Francisco; Verdugo-Vásquez, Nicolás; Munizaga K., Sebastián
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi
Serie Documental:Informativo INIA Intihuasi
N° Publicación: Nº 111
Al alero de la producción de uva de mesa en Chile, surgió la industria de las pasas (años 80) como una alternativa para aquella fruta que no cumplía con los estándares de exportación en fresco (descarte). Dentro de las ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA Nº 111 | 524.5Kb | |
Autor:Casas V., Mariela; Céspedes L., María Cecilia
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 305
El suelo es un elemento fundamental para la vida, ya que aporta una serie de servicios ecosistémicos como la purificación del agua, la reducción de contaminantes de suelos y la retención de carbono (C).
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 305 | 526.7Kb | |
Autor:Grinbergs, Daina; Chilian P., Javier; France I., Andrés
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
Serie Documental:Informativo INIA Quilamapu
N° Publicación: N° 163
Las exportaciones de cerezas en la Región de Ñuble han mantenido un crecimiento constante en los últimos años. En ese contexto, y en su afán por obtener mayores rendimientos, la industria frutícola ha incorporado ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 163 | 445.1Kb | |
Autor:Escobar-Bahamondes, Paul; Etcheverría T., Paulina; Vera A., Nelson; Greve V., María Jesús
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Informativo INIA Carillanca
N° Publicación: N° 178
Este instructivo es solo para casos de emergencia, de sobrevivencia, y donde las cantidades podrían estar sobrestimadas. Los valores expresados corresponden a las necesidades por día de alimento estándar, por lo mismo, no ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 178 | 316.6Kb | |
Autor:Carvajal, Andrés; Pizarro-Aránguiz, Nicolás; Subiabre R., Ignacio
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Informativo INIA Remehue
N° Publicación: N° 306
El sector lácteo del país ha tenido un crecimiento sostenido en las últimas décadas, observándose un aumento de la recepción de leche en planta especialmente en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, la cuales procesan ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 306 | 408.9Kb | |
Autor:Carrasco J., Jorge; Quezada J., Marcelo; Aguirre A., Cristian; Rubilar T., Felipe
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué
Serie Documental:Informativo INIA Rayentué
N° Publicación: N° 75
Los incendios forestales son eventos que ocurren con cierta frecuencia, sobre todo en aquellos países que presentan plantaciones forestales y áreas cubiertas con bosque nativo, siendo afectados principalmente aquellos ...
Filename | Size | |
---|---|---|
Informativo INIA N° 075 | 712.8Kb | |