Recent Submissions

Thumbnail

Autor:Salazar P., Carolina; Vergara H., Cristina; Farías G., María José; Zamora V., Olga; Miranda M., Mikaela; Reyes M., Marisol

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Informativo INIA La Platina

N° Publicación: N° 47

Vitis vinifera es reconocida por su alto potencial antioxidante y su aporte en polifenoles, destacándose las antocianinas, y otros compuesto de interés, como el resveratrol. Entre las vides existe un gran número de ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69137

FilenameSize
  Informativo INIA N° 047817.9Kb
Salazar P., Carolina, Vergara H., Cristina, Farías G., María José, Zamora V., Olga, Miranda M., Mikaela y Reyes M., Marisol (2023-11) Uva tintorera: fuente de compuestos antioxidantes de alto valor [en línea].Santiago, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA La Platina N° 47. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69137 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Muñoz D., Manuel; Acuña B., Ivette; Martínez G., Ingrid; Santana V., Andrea

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Informativo INIA Remehue

N° Publicación: N° 311

Este informativo tiene como objetivo estimular la implementación de las BPA en la producción de papas por parte de la Agricultura Familiar Campesina (AFC). Para ello se han identificado distintos riesgos que están ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69136

FilenameSize
  Informativo INIA N° 311578.6Kb
Muñoz D., Manuel, Acuña B., Ivette, Martínez G., Ingrid y Santana V., Andrea (2023-11) Manejos, riesgos y buenas prácticas agrícolas (BPA) para la producción de papa en la Agricultura Familiar Campesina de la provincia del Ranco [en línea].Osorno, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Remehue N° 311. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69136 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Silva L., Mariela; Lobos O., Iris; Subiabre R., Ignacio; Saldaña P., Rodolfo

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Informativo INIA Remehue

N° Publicación: N° 310

El presente informativo tiene como objetivo evaluar el potencial de la espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) para la rápida cuantificación de humedad, grasa, proteína, sodio, perfil de ácidos grasos (grasa saturada, ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69135

FilenameSize
  Informativo INIA N° 310312.5Kb
Silva L., Mariela, Lobos O., Iris, Subiabre R., Ignacio y Saldaña P., Rodolfo (2023-11) Utilización de modelos predictivos NIRS para la determinación de etiquetado nutricional en queso Chanco artesanal del sur de Chile [en línea].Osorno, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Remehue N° 310. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69135 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Vitta P., Nancy; Aguilar G., Virginia; Bravo A., Julio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Informativo INIA La Platina

N° Publicación: N° 049

Los árboles urbanos nos proporcionan muchos beneficios importantes como sombra, reducción de alzas de temperaturas en calles y veredas, mejoran la calidad del aire y embellecen los espacios urbanos, contribuyendo a ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69132

FilenameSize
  Informativo INIA N° 049682.9Kb
Vitta P., Nancy, Aguilar G., Virginia y Bravo A., Julio (2023-11) Identificación de insectos plagas en arbolado urbano: hemípteros y sus enemigos naturales [en línea].Santiago, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA La Platina N° 049. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69132 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Morales A., Carmen Gloria; Órdenes V., Carolina

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Raihuén

Serie Documental:Informativo INIA Raihuén

N° Publicación: N° 080

La obstrucción de emisores en los sistemas de riego es el principal problema que afecta a la uniformidad de aplicación de agua y por consecuencia, la calidad del riego. A continuación, se detallan las principales causas ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69129

FilenameSize
  Informativo INIA N° 0801.843Mb
Morales A., Carmen Gloria y Órdenes V., Carolina (2023-11) Tratamiento y prácticas de prevención a la obstrucción de goteros en sistemas de riego [en línea].Villa Alegre, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Raihuén N° 080. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69129 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Escobar B., Paul; Etcheverria T., Paulina; Orrego V., Raúl

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Informativo INIA Carillanca

N° Publicación: N° 186

Dentro de la Región de La Araucanía, en la provincia de Malleco, existe un creciente interés en la producción de ganado menor, ya sea ovino o caprino, que -debido a la actual tendencia hacia una condición más seca y ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69128

FilenameSize
  Informativo INIA N° 186697.4Kb
Escobar B., Paul, Etcheverria T., Paulina y Orrego V., Raúl (2023-10) El sistema caprino del secano interior en la zona Angol-Traiguén de la provincia de Malleco [en línea].Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Carillanca N° 186. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69128 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Orrego V., Raúl; Etcheverria T., Paulina; Escobar B., Paul

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Informativo INIA Carillanca

N° Publicación: N° 185

La incertidumbre es algo propio de los sistemas agrícolas y pecuarios. Sin embargo, las condiciones actuales de cambio en el clima la han incrementado de manera importante. Así, debido al aumento de los gases de efecto ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69127

FilenameSize
  Informativo INIA N° 185677.7Kb
Orrego V., Raúl, Etcheverria T., Paulina y Escobar B., Paul (2023-10) Uso de modelos de simulación para la adaptación de la actividad pecuaria al cambio climático [en línea].Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Carillanca N° 185. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69127 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Etcheverria T., Paulina; Escobar B., Paul; Orrego V., Raúl

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Informativo INIA Carillanca

N° Publicación: N° 184

Para conocer el desarrollo potencial que puede tener el rubro caprino se realizó un estudio de mercado y de capacidad de beneficio regional y macrozonal como parte de las actividades del proyecto titulado: “Estudio de ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69126

FilenameSize
  Informativo INIA N° 184740.5Kb
Etcheverria T., Paulina, Escobar B., Paul y Orrego V., Raúl (2023-10) ¿Qué se necesita para desarrollar la producción caprina en la Región de La Araucanía? Características del mercado de carne caprina local [en línea].Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Carillanca N° 184. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69126 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Hepp K., Christian

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike

N° Publicación: N° 080

En el mundo, los bovinos de carne se han adaptado a diferentes ambientes y las dos especies principales son el Bos taurus y el Bos indicus, siendo el primero dominante en zonas templadas y frías del planeta y el segundo en ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69119

FilenameSize
  Informativo INIA N° 080874.3Kb
Hepp K., Christian (2023-10) Efectos de las condiciones ambientales sobre el desempeño productivo de los bovinos de carne [en línea].Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Tamel Aike N° 080. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69119 (Consultado: ).
FilenameSize
  Informativo INIA N° 046709.0Kb
Zuñiga E., Carlos, Candia A., Rodrigo y Meza A., Francisco (2023-10) Descripción de métodos, resultados y recomendaciones del estudio hidrológico y prospección de calidad de agua de la Cooperativa Santa Victoria de Longotoma (Parte 4) [en línea].La Cruz, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA La Cruz N° 046. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69100 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Zuñiga E., Carlos; Candia A., Rodrigo; Meza A., Francisco

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz

Serie Documental:Informativo INIA La Cruz

N° Publicación: N° 043

El presente documento es un resumen de los resultados y metodología utilizada en el estudio desarrollado y tiene por objetivo principal, mostrar las características hidrológicas y geológicas del lugar donde se emplaza la ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69097

FilenameSize
  Informativo INIA N° 043690.4Kb
Zuñiga E., Carlos, Candia A., Rodrigo y Meza A., Francisco (2023-10) Descripción de métodos, resultados y recomendaciones del estudio hidrológico y prospección de calidad de agua de la Cooperativa Santa Victoria de Longotoma (Parte 1) [en línea].La Cruz, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA La Cruz N° 043. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69097 (Consultado: ).
FilenameSize
  Informativo INIA N° 045719.6Kb
Zuñiga E., Carlos, Candia A., Rodrigo y Meza A., Francisco (2023-10) Descripción de métodos, resultados y recomendaciones del estudio hidrológico y prospección de calidad de agua de la Cooperativa Santa Victoria de Longotoma (Parte 3) [en línea].La Cruz, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA La Cruz N° 045. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69099 (Consultado: ).
FilenameSize
  Informativo INIA N° 0441.059Mb
Zuñiga E., Carlos, Candia A., Rodrigo y Meza A., Francisco (2023-10) Descripción de métodos, resultados y recomendaciones del estudio hidrológico y prospección de calidad de agua de la Cooperativa Santa Victoria de Longotoma (Parte 2) [en línea].La Cruz, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA La Cruz N° 044. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69098 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Osorio U., Claudia; Méndez L., Patricio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Informativo INIA Carillanca

N° Publicación: N° 187

La producción de arvejas se enfrenta a un momento histórico, asociado a la alta demanda por legumbres producidas localmente, bajo condiciones de manejo sustentable y en sistemas justos de comercialización. Por lo tanto, ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69095

FilenameSize
  Informativo INIA N° 187941.8Kb
Osorio U., Claudia y Méndez L., Patricio (2023-10) Arvejas: variedades, ecotipos locales, aporte nutricional y agregación de valor [en línea].Santiago, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Carillanca N° 187. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69095 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Osorio U., Claudia; Alcalde R., José Miguel; Méndez L., Patricio

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Informativo INIA Carillanca

N° Publicación: N° 183

La arveja (Pisum sativum L.) es un cultivo que se adapta a distintos tipos de suelo y sistemas de siembra, siendo importante cuidar algunos aspectos que tienen influencia en su rendimiento posterior.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69084

FilenameSize
  Informativo INIA N° 1831015.Kb
Osorio U., Claudia, Alcalde R., José Miguel y Méndez L., Patricio (2023-09) Arvejas: siembra y control de malezas [en línea].Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Carillanca N° 183. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69084 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Hepp K., Christian

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike

N° Publicación: N° 079

En este informativo se resumen los resultados de la aplicación de una encuesta a productores, con el objetivo de conocer su percepción sobre la problemática de déficit hídrico en la Región de Aysén y grado de información ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69075

FilenameSize
  Informativo INIA N° 079526.5Kb
Hepp K., Christian (2023-09) Antecedentes para la implementación de riego en Aysén: encuesta a productores [en línea].Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Tamel Aike N° 079. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69075 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Hepp K., Christian

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike

N° Publicación: N° 078

En este informativo, se resumen los resultados de la aplicación de una encuesta a técnicos y profesionales, con el objetivo de conocer su percepción sobre la problemática de déficit hídrico en la región de Aysén y del ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69074

FilenameSize
  Informativo INIA N° 078395.8Kb
Hepp K., Christian (2023-09) Antecedentes para la implementación de riego en Aysén: encuesta a técnicos y profesionales [en línea].Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Tamel Aike N° 078. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69074 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:González M., Verónica; Daza C., José; Estroz C., Daniel

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental:Informativo INIA Tamel Aike

N° Publicación: N° 077

Las Brásicas Forrajeras son cultivos que permiten tener una gran cantidad de comida en periodos acotados de tiempo, con una alta digestibilidad, proteína y energía. Entre las Brásicas Forrajeras se encuentran los nabos ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69072

FilenameSize
  Informativo INIA N° 0771001.Kb
González M., Verónica, Daza C., José y Estroz C., Daniel (2023-08) Nabo Forrajero var. Dynamo: Uso estratégico en la localidad de Bajada Ibáñez [en línea].Coyhaique, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA Tamel Aike N° 077. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69072 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Lladser U., José

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz

Serie Documental:Informativo INIA La Cruz

N° Publicación: N° 042

Los biopreparados son preparaciones elaboradas a partir de restos de origen vegetal, animal o sustancias de origen mineral presentes en la naturaleza. Una de las clasificaciones es la de biofertilizantes, debido a que ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69070

FilenameSize
  Informativo INIA N° 042948.4Kb
Lladser U., José (2023-08) Biopreparados para la fertilidad del suelo y nutrición de las plantas [en línea].La Cruz, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Informativo INIA La Cruz N° 042. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69070 (Consultado: ).
Thumbnail

Autor:Ordoñez V., Iván; Lira F., Raúl; Oyaneder P., Paula; Valenzuela M., Jaime; Osorio U., Claudia

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

Serie Documental:Ficha Técnica INIA Kampenaike

N° Publicación: N° 130

Las leguminosas son especies anuales y perennes, que presentan una serie de ventajas desde el punto de vista ambiental, como la fijación de nitrógeno atmosférico; y nutricional con un alto contenido de proteínas, tanto ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69071

FilenameSize
  Informativo INIA N° 1301015.Kb
Ordoñez V., Iván, Lira F., Raúl, Oyaneder P., Paula, Valenzuela M., Jaime y Osorio U., Claudia (2023-08) Evaluación de cultivos forrajeros (leguminosas y avena) en Última Esperanza, Magallanes [en línea].Punta Arenas, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Ficha Técnica INIA Kampenaike N° 130. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/69071 (Consultado: ).

View more