Análisis del sistema comercial de hortalizas y frutas en el Gran Santiago mediante criterios de eficiencia propuestas
Autor(es)
Resumen o contenido
Como objetivo central, se pretendió estudiar si en las últimas dos décadas, ha aumentado la eficiencia, tanto para productores, como para consumidores y agentes económicos intermedios, desde el punto de vista de transparencia comercial, determinación de precios, retornos y márgenes de comercialización, como de generación de desechos, perdidas y mermas, en los distintos niveles que en el operan. Como primera apreciación, para el sistema en su conjunto, y dada la gestión de sus agentes externos (productores agrícolas y supermercados), se concluyó que se trata de un sistema eficiente, ya sea desde el punto de vista de la participación a productores y márgenes de comercialización, como de los valores registrados por concepto de desechos, mermas y perdidas, fundamentalmente, por una orientación focalizada hacia el mercado, los consumidores.
Fecha
1995
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/54723
Cita Bibliográfica
Matas M., Diego (1995). Análisis del sistema comercial de hortalizas y frutas en el Gran Santiago mediante criterios de eficiencia propuestas [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/54723 (Consultado: 17 de marzo de 2025).