Horticultura orgánica

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

N° Publicación
no. 197
Resumen o contenido
El trabajo realizado con aplicación de principios agroecologicos se llevo a cabo en un ecosistema de desierto extremo, la Estación agrícola de Canchones dependiente del Departamento de Agricultura del Desierto de la Universidad Arturo Prat ubicada a 100 Km. de la ciudad de Iquique. Consistió en evaluar un policultivo de hortalizas orgánicas de calidad, respetando el medio ambiente y conservación e incremento de la fertilidad del suelo mediante la utilización optima de recursos naturales, sin el empleo de productos químicos de síntesis. Incluye antecedentes del estudio, técnicas de Camellón o WaruWaru, cama baja, cama alta, riego, control biológico de insectos, control de malezas y resultados del estudio. Anexos: fichas técnicas de hortalizas orgánicas; acelga, pimentón y nabo
Fecha
2009
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7324

Cita Bibliográfica

Carevic R., Alvaro (2009). Horticultura orgánica [en línea]. Santiago: Salesianos Impresores S.A.. Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 197. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/7324 (Consultado: 19 de enero de 2025).

Colecciones


Obra licenciada bajo