Productividad, calidad y precocidad de cuatro cultivares de tomate (Lycopersicon esculentum. Mill) bajo manejo orgánico en invernadero

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
El objetivo fue evaluar productividad (total, comercial, distribución del calibre y las principales causas de descarte de los frutos); calidad (sólidos solubles, pH, acidez, color, junto a un test sensorial donde se incluyó un cv tradicional); precocidad y etapas fenológicas de los cultivares Fortaleza, Alambra, Mazarrón y Ágora, para lo cual el experimento se llevó a cabo como un diseño de bloques al azar con 4 tratamientos correspondientes a cada cultivar y cada uno con 4 repeticiones. Los resultados de las evaluaciones se sometieron a un análisis de varianza y en caso de encontrarse diferencias significativas se compararon las medias con el test de Duncan (p < = 0,05) para las variables productividad, precocidad y calidad, y con el test HSD (p < = 0,05) para la evaluación sensorial, todo esto se realizó con el programa computacional Statgraphics Plus.
Fecha
2000
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/55027

Cita Bibliográfica APA

Vásquez P., C. (2000). Productividad, calidad y precocidad de cuatro cultivares de tomate (Lycopersicon esculentum. Mill) bajo manejo orgánico en invernadero. Talca: https://hdl.handle.net/20.500.14001/55027 (Consultado el 28 de marzo de 2025).


Obra licenciada bajo