Epidemiología del problema de replante en huertos de manzanos (Malus doméstica Borkh.)

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Autor(es)
Resumen o contenido
Existen numerosos factores que pueden causar una disminución del crecimiento, vigor y productividad de un huerto frutal. El problema de replante en manzanos (PRM), es solo uno de estos. Esta investigación tuvo como objetivos determinar los posibles actores que inciden en el cansancio del suelo en manzanos, establecer una forma de estimar la disminución del crecimiento de las plantas en suelos cansados y proponer prácticas de manejo para disminuir su incidencia. Se evaluó el efecto en el suelo de tratamientos químicos (Bromuro de metilo y Dazomet) y culturales (lavado del suelo con agua, guano de vacuno y rotación con remolacha), sobre la altura y el diámetro de tronco de plantas de manzano trasplantadas a macetas, y sobre el porcentaje de germinación de semillas de esta misma especie. Se uso suelos distintos, en dos zonas de cultivo de manzanos (Longavi y Requinoa). Paralelamente, se analizó muestras de estos suelos, para determinar la presencia de agentes biológicos relacionados con el PRM y comprobar la presencia de floridizina. La aplicación de materia orgánica aumentó significativamente la altura y diámetro promedio de plantas y el porcentaje de germinación comparado con el control y los otros tratamientos, en ambas localidades y temporadas de evaluación.
Fecha
1997
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/56086

Cita Bibliográfica

Agnic I., Ivo (1997). Epidemiología del problema de replante en huertos de manzanos (Malus doméstica Borkh.) [en línea]. Talca: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/56086 (Consultado: 17 de marzo de 2025).


Obra licenciada bajo