Deshidratación solar radia-convectiva de pimiento húngaro bajo túnel de polietileno

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
Se ensayo el comportamiento de un deshidratador solar de bajo costo como una alternativa al secado tradicional al aire libre de pimientos húngaros en la localidad de San Julián IV Región. La unidad consiste en un túnel de polietileno ubicado en una ladera de exposición norte. El aire, al calentarse en su interior, fluye hacia arriba arrastrando la humedad y se evacua por una pequeña chimenea ubicada en la parte superior. El largo total del túnel ensayado fue de 8 m, de los cuales los dos primeros se dejaron sin carga de modo que actuaran como colector solar. El piso se cubrió con malla sombreadora color negro. El Incremento de temperatura entre el exterior y la primera sección del secador alcanzo valores de hasta 12,5 grados C, lográndose reducir el tiempo de secado de 19 a 9 días en el Ensayo 1 (marzo-abril), de 30 a 14 días en el Ensayo 2 (abril-mayo) y de 32 a 21 días en el Ensayo 3 (mayo-junio). El porcentaje de bayas deshidratadas de primera calidad fue similar al del testigo en marzo-abril, pero en los otros dos ensayos se obtuvo en el túnel un significativo mejor porcentaje, pues algunas lluvias y la persistencia de días nublados perjudicaron a la bayas puestas a la intemperie. Se concluyo que el secador es eficaz en acelerar el secado y permite lograr mejor calidad cuando las condiciones climáticas no son optimas para el secado tradicional al aire libre.
Fecha
1994
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/53363

Cita Bibliográfica APA

Robles T., E. (1994). Deshidratación solar radia-convectiva de pimiento húngaro bajo túnel de polietileno. Santiago, Chile: https://hdl.handle.net/20.500.14001/53363 (Consultado el 22 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo