Nutricion y sanidad de las abejas para la polinizacion

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

N° Publicación
no. 235
Resumen o contenido
Contiene: Necesidades nutricionales de las abejas. Tipos de alimentaciones artificiales. Materias primas: hidratos de carbono (azucar, sacarosa, jarabes obtenidos por hidrolisis del almidon de maiz, dextrosa en polco, glucosa, miel), aportes de vitaminas y proteinas (harina de soya micronizada, levadura de cerveza micronizada, proteinas de suero de leche (WPC) bajas en lactosa, hidrolizados de proteinas vegetales, leche de terneros y huevo en polvo, polvo de polen, polen fresco o polen seco. Otros aportes: grasa, palatizantes, conservantes. Agua. Ubicacion de las colmenas ¿Cuando y con que alimentar?. Problemas sanitarios asociados a la malnutrición
Fecha
2012
2012
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7480

Cita Bibliográfica APA

Gomez P, A. (2012). Nutricion y sanidad de las abejas para la polinizacion. Santiago: Boletin INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, no. 235. p. 131-151 https://hdl.handle.net/20.500.14001/7480 (Consultado el 17 de abril de 2025).

Colecciones


Obra licenciada bajo