Determinación de fenofases y evaluación de aplicación de acido giberelico para inducción de partenocarpia en vid cultivar Kyoho

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
En la localidad de San Esteban, provincia de Los Andes, en la temporada 91-92 se realizó una investigación para en el cv. Kyoho, cuyos objetivos fueron determinar la fenología del cultivar, inducir partenocarpia y apreciar posibles efectos fitotóxicos. En relación al primer objetivo, se observaron los siguientes estadios fenológicos: yema latente. yema hinchada, yema algodonosa, puntas verdes, floración, cuaja, pinta, madurez y color, lo que permitió realizar un gráfico con la sucesión de estadios en el tiempo. Para la inducción de partenocarpia. se realizaron dos aplicaciones, la primera, en plena flor, evaluando dosis de O, 10 y 12,5 ppm; la segunda aplicación se realizó 10 y 15 días después de la primera con dosis de 20 y 25 ppm. La forma de aplicacion fue por inmersion o dipping. Con las combinaciones de dosis 1O — 20, 10 - 25, 12,5 - 25 ppm, se obtuvieron porcentajes de apirenia del orden de 69 a 72 por ciento. Se pudo observar que en la medida que se aumentaron las dosis hubo efectos fitotóxicos, siendo los más comunes endurecimiento, enrollamiento y engrasamiento del raquis.
Fecha
1992
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/45587

Cita Bibliográfica APA

Comparini O., S. (1992). Determinación de fenofases y evaluación de aplicación de acido giberelico para inducción de partenocarpia en vid cultivar Kyoho. Quillota, Chile: https://hdl.handle.net/20.500.14001/45587 (Consultado el 19 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo