Factibilidad técnica y económica de un negocio de engorda invernal de novillos confinados en base a subproductos de la agroindustria en la zona central
Autor(es)
Resumen o contenido
Este proyecto fue desarrollado con el objetivo central de evaluar subproductos agroindustriales disponibles en Teno y alrededores de la Zona Central. Responde a la inquietud de una empresa ganadera de alimentar novillos para engorda, durante los meses invernales, con alternativas novedosas y distintas a las fuentes tradicionales. Las agroindustrias hortofrutícolas han provocado un notable incremento en la producción de subproductos. Esto genera una fuente importante de recursos alimenticios aprovechables para la alimentación animal y una alternativa para las propias agroindustrias de deshacerse de residuos que contaminan el medio ambiente, obteniendo en forma conjunta, un ingreso monetario por ellos. Muchos de estos subproductos son subutilizados debido a la escasa y sectorizada información que hay respecto a ellos. El presente proyecto se diseñó para proponer una alternativa de aprovechamiento de estos residuos, evaluar su uso potencial como alimento animal y analizar técnicas que favorezcan el mejoramiento de su valor alimenticio y permitan conservarlos en forma almacenada. Se realizaron diversas actividades tales como búsqueda de información bibliográfica y estadística, visitas a predios ganaderos y agroindustrias. Se evaluó once subproductos de la agroindustria en términos de disponibilidad, precio, valoración nutritiva y estacionalidad durante el año
Fecha
1996
Tema(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/52940
Cita Bibliográfica APA
Regulez B., X. (1996). Factibilidad técnica y económica de un negocio de engorda invernal de novillos confinados en base a subproductos de la agroindustria en la zona central. Santiago: https://hdl.handle.net/20.500.14001/52940 (Consultado el 21 de marzo de 2025).