Proceso de industrialización y comercialización del mimbre, un manual ilustrado
Institución
Resumen o contenido
El mimbre, historia y producción: Qué es el mimbre. Una especie con 3.000 años de historia. De dónde vienen los salix. Cuáles son las especies que se encuentran en Chile. Qué cualidades tiene esta especie. Qué debo considerar para plantar mimbre. Cómo cosecho el mimbre. Cómo se clasifica el mimbre. Procesos: Cuál es el flujo y las etapas de producción en fabricación de muebles de mimbre. Condiciones de Almacenamiento y Clasificación de Materias Primas. Otras Muestras de Tejidos usadas en China. Cuáles son las maquinas, equipos, herramientas y personal requerido para una fábrica de muebles de mimbre. Diseño: Qué aspectos influyen en los muebles de mimbre. Por qué es útil un buen diseño. Cuáles son las características de un buen diseño. Cuál es el resultado de un buen diseño. Como enfrentar el problema del diseño. Nuevos Diseños usados en la Industria del mimbre. Comercialización de los Artículos de Mimbre. Mercados a atender. Quienes son o podrían ser mis clientes. Producto Distribución. Precio. Promoción
Fecha
2000
Tema(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/54658
Cita Bibliográfica APA
Campos R., J. , Araya S., G. , Chelen F., D. & (2000). Proceso de industrialización y comercialización del mimbre, un manual ilustrado. Santiago: https://hdl.handle.net/20.500.14001/54658 (Consultado el 23 de marzo de 2025).