Aplicación de un modelo para programación del riego en alfalfa, cebolla, trigo y soya
Autor(es)
Institución
Resumen o contenido
Cultivos de alfalfa, cebolla, trigo y soya se regaron de acuerdo con las fechas y cantidades de agua estimadas por un modelo computacional de programación de riego con tres umbrales de riego. Estos correspondieron al consumo de 40, 60 y 80% de la humedad aprovechable de la rizosfera. El modelo de programación de riego se estimo la evapotranspiración de los cultivos (ET) sobre la base de la evapotranspiración de referencia (ETo) y coeficientes de cultivo (kc), de acuerdo con la metodología propuesta por Doorenbos y Pruitt, 1979. La ETo fue estimada en relación a la evaporación de bandeja, para cuya predicción se utilizó la ecuación de ajuste sinusoidal de García Huidobro y Vidal 1986. Se midieron los cambios del contenido de humedad del suelo entre los riegos para determinar la evapotranspiración y los coeficientes de cultivo reales, los cuales se compararon con las predicciones hechas por el modelo. La programación de riego tuvo una adecuada predicción en alfalfa y soya con los tres umbrales de riego. En estos cultivos se cumplieron los déficits de humedad y la ET total estimada por el modelo. En cebollas, la programación se ajustó solo con el umbral de riego de 40%. Con los otros dos umbrales hubo una disminución de la ET y de los coeficientes de cultivo. En el trigo los umbrales de riego reales fueron mas bajos que los supuestos por la programación, debido a una sobreestimación de la ET por el modelo como consecuencia de usar coeficientes de cultivo mayores que los reales. Los rendimientos y sus componentes de alfalfa, trigo y soya no fueron influidos por los umbrales de riego, las cebollas disminuyeron sus rendimientos con los umbrales de riego mas altos, debido principalmente al tamaño de los bulbos. En este ultimo cultivo, el rendimiento total promedio presentó grandes diferencias que no fueron estadísticamente significativas debido a su alto coeficiente de variación.
Fecha
1989
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/35030
Cita Bibliográfica APA
Rojas P., L. (1989). Aplicación de un modelo para programación del riego en alfalfa, cebolla, trigo y soya. Santiago, Chile: https://hdl.handle.net/20.500.14001/35030 (Consultado el 20 de marzo de 2025).