El Acacio (Robinia pseudoacacia) una alternativa para producir postes y polines

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
1. Características de la especie. Origen y distribución, clasificación y variedades, Requerimientos de suelo y clima, Plagas y enfermedades. 2. Producción y mercado. La producción y el mercado mundial. Los productos en Chile y su proyección. Proyecciones del mercado nacional. Caracterización de los productos. Competencia de productos de Acacio con productos alternativos. 3. Crecimiento del Acacio en Chile. Tipos de bosquetes en la séptima región. Crecimiento en diámetro, altura, volumen y productos. Productos posibles de obtener. Propiedades físicas y mecánicas de la madera de Acacio en la séptima región. Recomendaciones para el manejo de bosquetes silvestres. 4. Recomendaciones para la forestación con Acacio. Vivero y tipo de plantas. Tipos de suelo y tratamiento del sitio. Densidad y esquemas de plantación. Control de malezas. Fertilización. Riegos. Cuidados culturales. Silvicultura. Plantación de 2.500 árboles/ha. Plantación de 1.250 árboles/ha. 5. Rentabilidad de la forestación con Acacio. Estándares de costos y rendimientos. Proyección de ingresos por venta de productos. Incentivos a la forestación. Proyección de la rentabilidad de plantaciones con Acacio. Rentabilidad sin el incentivo del DL 701. Rentabilidad con el incentivo del DL 701. 6. Rentabilidad del manejo de bosques silvestres de Acacio
Fecha
2000
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/55041

Cita Bibliográfica APA

(2000). El Acacio (Robinia pseudoacacia) una alternativa para producir postes y polines. Santiago: FIA. https://hdl.handle.net/20.500.14001/55041 (Consultado el 29 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo