Uso de portainjertos en vides: Estudio de largo plazo en el Valle de Elqui, región de Coquimbo

Cargando...
Miniatura

Archivos

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Esta publicación está disponible para la venta.

Para adquirir una copia, comuníquese al teléfono (+56-2) 2577 9227 o escriba al correo electrónico biblioteca@inia.cl.

El valor de la publicación es de $8.000.

N° Publicación
N° 270
Resumen o contenido
Con el propósito de obtener información sobre la influencia que los portainjertos ejercen en el vigor, producción y calidad de fruta en vides, en una condición de clima cálido, propio de los valles del Norte Chico, el INIA realizó un estudio de largo plazo con cuatro variedades de uva de mesa, dos variedades de uva pisquera y diez portainjertos de origen americano. Los resultados del estudio se dan a conocer en el presente Boletín.
Fecha
2013
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/7668

Cita Bibliográfica APA

Ibacache G., A, Jopia G., C & Rojas P., N. (2013). Uso de portainjertos en vides: Estudio de largo plazo en el Valle de Elqui, región de Coquimbo. La Serena, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, N° 270. 100 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/7668 (Consultado el 17 de abril de 2025).

Colecciones


Obra licenciada bajo