Microbulbificación in vitro de ajo (Allium sativum L.) [Rosado INIA, California Late, Blanco Argentino, Constitución, Fukuchi White]

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
El saneamiento de ajos (Allium sativum L.) y la mantención del material como recurso genético conlleva problemas que son resultados de la condición apomictica obligada de la especie. Por esto, se ha estimado que la inducción de microbusillos in vitro facilitaría la aclimatación al medio ambiente y la conservación del germoplasma. Así mismo, haría posible activar el intercambio de material con otros Bancos de Germoplasma. Es por ello que se evaluó la inducción de microbulbillos en cinco cultivares de ajo, a partir de la regeneración de plantas, desde los meristemas cultivados in vitro en medio B5 modificado. Los tratamientos para la inducción de los microbulbillos consideran cinco concentraciones de azúcar (20, 40, 60, 80, 120 gr/L) y con presencia (3 mg/L) y ausencia de AIB. La respuesta a la micro bulbificación dependió de las diferentes concentraciones de sacarosa en el medio y del genotipo de los cultivares.
Fecha
1996
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/51082

Cita Bibliográfica APA

Espinoza B., P. (1996). Microbulbificación in vitro de ajo (Allium sativum L.) [Rosado INIA, California Late, Blanco Argentino, Constitución, Fukuchi White]. Santiago: https://hdl.handle.net/20.500.14001/51082 (Consultado el 21 de marzo de 2025).


Obra licenciada bajo