Determinación de los focos de cría de simulidos

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

N° Publicación
no. 344
Resumen o contenido
Contenido: 1. Generalidades. 2. Metodología. 2.1. Prospección de los focos de desarrollo larvario. 2.2. Presión de simulidos en los focos de cría. 3. Resultados. 3.1. Caracterización de la cuenca del río Lluta. 3.2. Caracterización de la cuenca del río Camarones. 3.3 Caracterización de la cuenca del río San José. 3.4. Caracterizacion de larvas sobre el cauce del río (Lluta y Camarones) y afluentes. 4. Resultados. 4.1. Determinación de los focos de cría. 4.2. Presión larvaria en las cuencas y afluentes en estudio. 4.3. SIG focos de cría de simulados en valles. 5. Consideraciones finales
Fecha
2017
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/6579

Cita Bibliográfica APA

Vitta P., N, Chacón C., G, Morales R., A & Marin C., P. (2017). Determinación de los focos de cría de simulidos. Santiago: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, no. 344. p. 29-47 https://hdl.handle.net/20.500.14001/6579 (Consultado el 19 de abril de 2025).

Colecciones


Obra licenciada bajo