Bases para el diseño de un instrumento de información territorial para el ordenamiento del espacio rural a partir del sistema de clasificación de ecorregiones
Autor(es)
Resumen o contenido
En el ordenamiento del espacio rural intervienen dos componentes complementarios: la naturaleza como escenario del hombre, y el hombre como actor que ocupa ese escenario. Para lograr que este sea utilizado de acuerdo a las potencialidades y limitantes de uso que presenta el territorio, es necesario contar con un instrumento de información territorial que genere distintas alternativas de modelos de usos. El diseño del sistema de información se organiza en base a una concepción del territorio, estableciendo una descripción tal de este que permita articular de forma expedita el submundo computacional con el administrativo y el propio territorio, permitiendo la actualización de variables del estado de los elementos del territorio, así como la simulación de escenarios de desarrollo futuro, en un marco de manejo sostenido y en equilibrio permanente con el medio ambiente. El uso del Sistema de Clasificación de Ecorregiones como estructura de la capa básica del sistema de información territorial, le entrega al diseño la parte medular, ya que permite articular el territorio y el sistema administrativo de forma coherente, privilegiando al mismo tiempo los criterios de conservación y manejo de los ecosistemas.
Fecha
1997
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/51559
Cita Bibliográfica
Urrutia G., Carola (1997). Bases para el diseño de un instrumento de información territorial para el ordenamiento del espacio rural a partir del sistema de clasificación de ecorregiones [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/51559 (Consultado: 17 de marzo de 2025).