Caracterización de la población de perros y gatos del sector urbano de la ciudad de Parral, 1996

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
El estudio se realizó mediante una encuesta-entrevista. La muestra abarco el 20% de las manzanas, encuestándose una de cada dos viviendas. Los datos obtenidos, muestran una población estimada de 5.158 perros y 2.701 gatos, con relaciones numero de personas: numero de animales de 4,7: 1 para los perros y 9,1: 1 para los gatos y numero de perros: numero de gatos de 1,9: 1. Las edades medias son de 3,33 años para los perros y 2,37 años para los gatos. Un 63,8% de las viviendas, tienen perros y un 37% tienen gatos. En el aspecto sanitario, el 53,2% de los perros recibe tratamiento contra ectoparásitos, el 58,3% contra endoparásitos y el 58% recibe atención médico veterinaria. En el caso de los gatos, el 26,2% recibe tratamiento contra ectoparásitos, el 42,7% contra endoparásitos y el 33,9% recibe atención medico veterinaria. La principal razón de tenencia de perros es la de guardián y el 65,5% de la población le atribuye un rol en las zoonosis. La razón de tenencia principal en los gatos, es la de cazador de ratones y el 59,3% de la población conoce enfermedades que estos pueden transmitir al hombre.
Fecha
1997
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/49084

Cita Bibliográfica APA

Salazar M., M. (1997). Caracterización de la población de perros y gatos del sector urbano de la ciudad de Parral, 1996. Chillán: https://hdl.handle.net/20.500.14001/49084 (Consultado el 27 de marzo de 2025).


Obra licenciada bajo