Determinación de Cryptosporidium sp. mediante inmunofluorescencia directa y tinción de Ziehl-Neelsen y Giardia sp por medio de inmunofluorescencia directa

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
El presente estudio tuvo como objetivo principal, determinar la presencia de Cryptosporidium sp. y Giardia sp. en muestras de heces de 120 terneros lactantes de lecherías de la zona de Ñuble. Todas las muestras fueron procesadas con ambas técnicas, los resultados obtenidos fueron comparados para Cryptosporidium sp. La técnica de Inmunofluorescencia Directa mostro un 30.8% de muestras positivas a Cryptosporidium sp. y un 40% a Giardia sp. Usando la tinción de Ziehl-Neelsen Modificada 27.5% de las muestras fueron positivas a Cryptosporidium sp. Se observo un número mayor de animales positivos en aquellas lecherías que alojan a sus terneros en corrales colectivos, a diferencia de las que los mantienen en cunas. La técnica de Inmunofluorescencia Directa resulto ser más efectiva en el diagnóstico de Cryptosporidium sp. que la tinción, presentando una sensibilidad del 100% y una especificidad del 95.4%. sensibilidad
Fecha
1996
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/53731

Cita Bibliográfica APA

Hernández P., C. (1996). Determinación de Cryptosporidium sp. mediante inmunofluorescencia directa y tinción de Ziehl-Neelsen y Giardia sp por medio de inmunofluorescencia directa. Chillán: https://hdl.handle.net/20.500.14001/53731 (Consultado el 25 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo