Pastizales de Chile: ecología, gestión y utilización

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
El siguiente trabajo esta destinado a recopilar información para la primera parte del libro Pastizales de Chile. El presente informe corresponde a la primera parte del libro cuyo nombre es Ecología, gestión y utilización, por lo cual, se estudia el pastizal como un ecosistema, analizando todos los factores que influyen en su arquitectura, funcionamiento y utilización. Son 13 capítulos que analizan e interpretan el ecosistema pastizal desde diversos aspectos, tomando en cuenta principalmente la utilización del recurso de manera sustentable: 1. Clases de pastizales. 2. El pastizal en el sistema ganadero. 3. Formas vitales y familias. 4. Dinámica del pastizal. 5. Siembra y establecimiento. 6. Manejo de la fertilidad. 7. manejo del agua. 8. Productividad del pastizal. 9. Utilización del pastizal. 10. Sistemas de pastoreo. 11. Bases teóricas. 12. Evaluación, control y planificación del pastizal. 13. Glosario de términos
Fecha
2005
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/40822

Cita Bibliográfica APA

Poblete R., A. (2005). Pastizales de Chile: ecología, gestión y utilización. Quillota: https://hdl.handle.net/20.500.14001/40822 (Consultado el 20 de marzo de 2025).


Obra licenciada bajo