Pastizales de Chile: ecología, gestión y utilización

dc.codigo.principalF01
dc.contributor.authorPoblete R., Alejandra
dc.contributor.entityUniversidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía
dc.date.accessioned2020-12-29T03:28:45Z
dc.date.available2020-12-29T03:28:45Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstractEl siguiente trabajo esta destinado a recopilar información para la primera parte del libro Pastizales de Chile. El presente informe corresponde a la primera parte del libro cuyo nombre es Ecología, gestión y utilización, por lo cual, se estudia el pastizal como un ecosistema, analizando todos los factores que influyen en su arquitectura, funcionamiento y utilización. Son 13 capítulos que analizan e interpretan el ecosistema pastizal desde diversos aspectos, tomando en cuenta principalmente la utilización del recurso de manera sustentable: 1. Clases de pastizales. 2. El pastizal en el sistema ganadero. 3. Formas vitales y familias. 4. Dinámica del pastizal. 5. Siembra y establecimiento. 6. Manejo de la fertilidad. 7. manejo del agua. 8. Productividad del pastizal. 9. Utilización del pastizal. 10. Sistemas de pastoreo. 11. Bases teóricas. 12. Evaluación, control y planificación del pastizal. 13. Glosario de términos
dc.grado.academicoTesis (Ing. Agr.)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/40822
dc.indicador.literaturaTesis Resumen
dc.numero.correlativo33183
dc.placeofeditionQuillota
dc.subject.spanishrecursos forrajeros
dc.subject.spanishpraderas
dc.subject.spanishecosistema
dc.subject.spanishmanejo de praderas
dc.subject.spanishsiembra
dc.subject.spanishestablecimiento
dc.subject.spanishpastoreo
dc.titlePastizales de Chile: ecología, gestión y utilización
dc.typeTesis
dc.ubicacion.documentoP739 2005
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA

Archivos