[Caracterización de propiedades anatómicas, químicas y de biodegradacion de fibras provenientes de residuos de maíz, trigo y arroz]
Serie Documental
N° Documento
v. 69(3) p. 406-415
Resumen o contenido
Se caracterizaron las propiedades anatómicas, químicas y biodegradacion de fibras de residuos de plantas de trigo (Triticum aestivum L.), plantas de arroz (Oryza sativa L.), plantas de maíz (Zea mays L.), y cascara de arroz, con el objetivo de generar información y tomar decisiones de uso con bases científicas y tecnológicas. Las propiedades anatómicas y químicas se determinaron utilizando procedimientos estándares. El biodeterioro se estudio analizando el crecimiento del hongo de pudrición blanca Pleurotus ostreatus (Jaq.) Quel. durante 30 días bajo condiciones favorables; y la consiguiente perdida de peso de cada residuo. Con tres repeticiones, mas testigo de viruta de Pinus radiata D. Don. Mayor proporción de ?-celulosa se encontró en arroz (45,1%), con alta cantidad de extraibles (compuestos no estructurales que aportan características organolepticas) seguido por cascara de arroz (22,78%), que posee sílice en sus células; el contenido de cenizas fue mayor en trigo (18,34%). Las características anatómicas corroboran las posibilidades de uso en procesos industriales, pues poseen longitud y espesor de pared similar a las fibras de maderas latifoliadas, aunque posiblemente menos resistentes por su menor lignificacion. Las plantas de arroz presentaron mayor perdida de peso (32%), seguida de cascara de arroz (27%) y plantas de maíz (26,6%); las mas resistentes fueron las plantas de trigo (15,8%). Todos los materiales tuvieron perdidas de peso mayores que la madera (3,8%). Entonces, dada sus propiedades anatómicas y químicas, es técnicamente posible su empleo en procesos industriales, aunque se debe cautelar la biodegradacion
Fecha
Jul-Sep 2009
2009
Tema(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/35079
Cita Bibliográfica APA
Garay M., R, Rallo de la B., M, Carmona C., R & Araya C., J. (Jul). [Caracterización de propiedades anatómicas, químicas y de biodegradacion de fibras provenientes de residuos de maíz, trigo y arroz]. Chilean Journal of Agricultural Research, https://hdl.handle.net/20.500.14001/35079 (Consultado el 23 de abril de 2025).