Evaluación de la calidad de vida de una comunidad rural mapuche en la región de la Araucanía

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
Durante los meses de enero a diciembre de 1996, se llevo a cabo un estudio para evaluar la calidad de vida de una comunidad rural mapuche. La comunidad estudiada fue la Esteban Loncomil, ubicada en el sector de Maquehue de la comuna de Padre las Casas, en la Región de la Araucanía. La metodología utilizada consistió en la aplicación de encuestas al grupo familiar de una muestra representativa de la comunidad, conversaciones con los lideres de la comunidad, y profesionales vinculados a instituciones de promoción de desarrollo rural, para recopilar información que posteriormente fue evaluada de acuerdo al modelo de evaluación de calidad de vida, propuesto por CONTRERAS y CORDERO (1994). Este modelo consta de cinco factores y quince variables que reúnen a 78 subvariables.
Fecha
1997
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/49464

Cita Bibliográfica APA

Peredo P., S. (1997). Evaluación de la calidad de vida de una comunidad rural mapuche en la región de la Araucanía. Valdivia: https://hdl.handle.net/20.500.14001/49464 (Consultado el 19 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo