Prevalencia de filariasis en perros de la ciudad de Chillán, Provincia de Ñuble

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
Para obtener la prevalencia de filarias en perros de la ciudad de Chillán, Provincia de Ñuble, identificar las especies de filarias y su relación según las variables sexo, edad y raza de los perros, así como también realizar un estudio de periodicidad, se recolectaron muestras de sangre en 264 perros, las que fueron examinadas para determinar microfilarias mediante la técnica de Knott modificada. Se obtuvo una pre valencia de 27,65% correspondiendo todas las infecciones a Dipetalonema reconditum. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) en relación al sexo y edad. Los machos presentaron una prevalencia mayor que las hembras. Los perros mayores de 6 años presentaron una mayor frecuencia de infección respecto a los menores de 6 años. Las diferencias observadas entre perros mestizos y de raza no fueron estadísticamente significativas (p>0,05). No se observo una periodicidad definida en las muestras analizadas en este estudio
Fecha
1997
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/53629

Cita Bibliográfica APA

Zamorano L., M. (1997). Prevalencia de filariasis en perros de la ciudad de Chillán, Provincia de Ñuble. Chillán: https://hdl.handle.net/20.500.14001/53629 (Consultado el 19 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo