La vegetación en el altiplano

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR24024.pdf (415.66 KB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
Para preservar las riquezas naturales renovables de la zona del Altiplano, es necesario profundizar en el conocimiento de las mismas, con el fin de evaluar su verdadero potencial y promover su aprovechamiento racional por parte del hombre nativo, mejorando sus condiciones de vida sin abandonar sus tradiciones. Hasta el momento la mayoría de los estudios sobre los recursos vegetales se han orientado hacia una prospección cuantitativa. En el futuro proponemos, ademas de continuar en esta linea, ampliar las investigaciones con una visión mas cualitativa determinando el valor nutritivo de las especies designadas como alimenticias y forrajeras, y las verdaderas propiedades farmacológicas y posible toxicidad de las plantas medicinales, relacionándolo con la composición química. Esto permitirá valorizarlas, dándoles el respaldo científico que permita su correcta aplicación, en un caso, como alimento y, en el otro, en el campo terapéutico
Fecha
1997
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/28361

Cita Bibliográfica APA

Negrete C., R. (1997). La vegetación en el altiplano. Santiago: https://hdl.handle.net/20.500.14001/28361 (Consultado el 23 de marzo de 2025).


Obra licenciada bajo