Comportamiento productivo de terneros destetados alimentados con una dieta baja en fibra cruda y con inclusión de hidrolizado proteico de desechos de pescado
Autor(es)
Resumen o contenido
Hipótesis: A. El hidrolizado de pescado, obtenido de los desechos del mismo, puede ser utilizado como fuente proteica principal, en la elaboración de dietas para terneros destetados, a los que se les desea incluir una alta tasa de crecimiento. La incorporación de Enerbos, (elaborado a partir de aceite derivado del ensilado de víscera de salmón) en dietas para terneros destetados, a los que se les desea inducir una alta tasa de crecimiento. B. La incorporación de Enerbos a dietas de terneros, resulta en una mayor eficiencia de conversión de la materia seca y en cambios en la composición corporal. Objetivos: A. Determinar consumo, tasa de crecimiento y conversión alimenticia en terneros alimentados con dietas que incluye hidrolizado de pescado y Enerbos. B. Evaluar las dietas experimentales mediante digestibilidad in vivo. C. Determinar el efecto de suplementación de Enerbos en la dieta sobre cambios en la composición corporal, medidas a nivel de la VI y VII costilla
Fecha
1997
Tema(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/48020
Cita Bibliográfica APA
Tobal I., C. (1997). Comportamiento productivo de terneros destetados alimentados con una dieta baja en fibra cruda y con inclusión de hidrolizado proteico de desechos de pescado. Santiago: https://hdl.handle.net/20.500.14001/48020 (Consultado el 29 de abril de 2025).