Aspectos de biología reproductiva en murta (Ugni molinae Turcz.) y evaluación de la actividad de los polinizadores

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
En el Arboretum de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Austral de Chile, se realizó entre noviembre de 1997 y marzo de 1998, un estudio en plantas de murta, con el fin de determinar diferencias entre los frutos, tanto para libre polinización como para autopolinización, y evaluar la entomofauna asociada a las flores de la especie antes mencionada. Se empleó, un diseño completamente al azar con 6 tratamientos y 6 repeticiones. Para determinar el desarrollo de frutos bajo condiciones de aislamiento de polinizadores o autopolinización (flores excluidas con bolsa de papel sueco), como también formación de frutos bajo condiciones ambientales de libre polinización o polinización natural, es decir, que los insectos visitaran libremente a las flores.
Fecha
2000
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/28927

Cita Bibliográfica APA

Andrade P., V. (2000). Aspectos de biología reproductiva en murta (Ugni molinae Turcz.) y evaluación de la actividad de los polinizadores. Valdivia, Chile: https://hdl.handle.net/20.500.14001/28927 (Consultado el 27 de marzo de 2025).


Obra licenciada bajo