Mitigación de presencia de semillas en mandarinas: experiencias en aplicaciones de sulfato de cobre y ácido giberélico
Serie Documental
N° Publicación
vol. 3(1) p. 21-28
Resumen o contenido
Mandarinas sin semillas es una cualidad valorada en el mercado. Por ello, los agricultores buscan alternativas como la barrera física (mallas tipo túnel), para impedir que las flores sean polinizadas. Dado que las mallas tienen un costo alto y generan daños en las plantas y frutas, este experimento buscó evaluar otras alternativas como el sulfato de cobre o el ácido giberélico bajo las condiciones de la comuna de Ovalle, en dos sectores y en las variedades Clemenules y W. Murcott cubriendo el período de floración. Los resultados indican que el ácido giberélico (50 mg/L) solo o en combinación con sulfato de cobre (125 mg/L) tuvo un efecto positivo sobre la mitigación en el número de frutos con semillas con respecto al testigo sin aplicación. En el caso de Clemenules, disminuyó el porcentaje de frutos con semilla (p = 0,0012) en la segunda temporada a menos del 5%, cuando se realizaron 5 aplicaciones de los
productos ya sea solo o combinados. En el caso de W. Murcott, el ácido giberélico y la combinación con sulfato de cobre disminuyó (p = 0,0004) en 10 veces el porcentaje de frutos con semillas con respecto a testigo-agua, también en la segunda cosecha, lo que demuestra que el cubrimiento de toda la floración es un factor a considerar para lograr el mejor resultado.
Fecha
2022-09
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/68741
Cita Bibliográfica
Salvatierra G., Angélica, Contreras S., Cornelio, Portilla R., Solano, Araya Z., Mario (2022-09). Mitigación de presencia de semillas en mandarinas: experiencias en aplicaciones de sulfato de cobre y ácido giberélico [en línea]. Santiago, Chile: Asociación de Exportadores de Frutas de Chile A.G. (ASOEX). Revista de Citricultura Eureka. vol. 3(1) p. 21-28. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/68741 (Consultado: 24 de enero de 2025).