Mantención de equipos de riego localizado (1a parte)
Autor(es)
Serie Documental
N° Documento
no. 83
Resumen o contenido
El termino "riego localizado", se refiere al conjunto de sistemas de riego (goteo, cinta, microaspersion) que permiten entregar el agua a los cultivos en forma localizada, humedeciendo solo una parte del volumen de suelo. Parte del exito de un sistema de riego localizado, reside en tenerlo en condiciones optimas de operacion en todo momento, lo cual se consigue a traves de una adecuada revision e inspeccion. Lo anterior es clave al usar este sistema, pues solo se moja una parte pequeña del terreno y, en consecuencia, el suelo almacena poca agua. Ello significa que cualquier disminucion o interrupcion de la aplicacion de aguas debido a obturaciones, puede tener efectos lamentables en el cultivo. El riego localizado esta compuesto de un centro de control, lineas matrices laterales, emisores y valvulas. El centro de control generalmente incluye motobombas, filtros, inyectores, valvulas (aire, retencion, etc.) y manometros
Fecha
Ene 1999
1999
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/28338
Cita Bibliográfica APA
Ferreyra E., R & Selles Van S., G. (Ene 1999). Mantención de equipos de riego localizado (1a parte). Santiago, Chile: Serie La Platina, https://hdl.handle.net/20.500.14001/28338 (Consultado el 23 de abril de 2025).