Pradera permanente en la zona sur. Trébol blanco: clave en los sistemas pastoriles
Autor(es)
Serie Documental
N° Publicación
no. 64
Resumen o contenido
La principal pradera permanente sembrada en el sur de Chile es la mezcla de ballica perenne (Lolium perenne) y trébol blanco (Trifolium repens) La asociación de estas especies permite beneficios mutuos. La ballica proporciona el volumen de forraje a la mezcla durante invierno y primavera y el trébol, como toda leguminosa aporta el nitrógeno a la gramínea, reduciendo la dependencia de fertilizantes nitrogenados y contribuyendo a la calidad del forraje en términos de valor nutritivo y preferencia animal. Estudios realizados en praderas mixtas han demostrado que a partir de un 30% de trébol en la mezcla se obtienen beneficios en la calidad del forraje. Su aporte de nitrógeno llega hasta 300 kg/ha para sistemas pastoriles con bajos niveles de uso de fertilizantes nitrogenados.
Fecha
Sep/Oct-2005
2005
Tema(s)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/6195
Cita Bibliográfica APA
Romero Y., O. (Sep/Oct). Pradera permanente en la zona sur. Trébol blanco: clave en los sistemas pastoriles. Tierra Adentro, Vol. no. 64. p. 21-23 https://hdl.handle.net/20.500.14001/6195 (Consultado el 27 de marzo de 2025).