Control físico-químico del moho verde en limones
Serie Documental
N° Documento
v. 41(4) p. 187-191
Resumen o contenido
Se estudio el control físico-químico de Penicillium digitatum Sacc., en limones Genova almacenados durante 50 días y durante cuatro meses y luego sometidos a 10 días en condiciones ambientales. Los fungicidas se aplicaron mediante inmersión de la fruta en agua a 48 grados C, durante 2-3 minutos, que contenía ceniza de soda en dosis de 200 g/10 lt de agua. Se incluyo también tratamientos de frutos no inoculados y sumergidos en agua pura a 48 grados C; inoculados con heridas, sumergidos y sin sumergir en agua a 48 grados C; testigo de campo no inoculado e inoculado sin heridas. A estos dos últimos tratamientos se les dio un manejo cuidadoso durante la cosecha, evitando daños en la piel de los frutos. Para 50 días en almacenaje, con y sin 10 días a temperatura ambiente, los fungicidas Tecto, Cercobin y Benlate fueron los mas efectivos. Topane mostró el mayor porcentaje de pudrición, entre los tratamientos con fungicida. Con cuatro meses en almacenaje, seguido o no de 10 días a temperatura ambiente, hubo un aumento significativo en el porcentaje de pudriciones incluyendo frutos tratados con fungicidas. Tecto mostró el mejor control seguido en orden decreciente por Benlate, Cercobin y Topane. Se demostró, además, que los frutos manejados cuidadosamente tuvieron porcentajes de perdida inferiores a aquellos con heridas y sometidos luego a cualquier tratamiento químico. Ni el agua caliente a 48 grados C ni la ceniza de soda ejercieron control del hongo
Fecha
Oct-Dic 1981
1981
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/26624
Cita Bibliográfica APA
Morales M., A, Álvarez A., M & Sánchez A., L. (Oct). Control físico-químico del moho verde en limones. Agricultura Técnica, https://hdl.handle.net/20.500.14001/26624 (Consultado el 22 de abril de 2025).