Huinca - INIA, nueva variedad de alfalfa (Medicago sativa L.) para la IX región, resistente al nematodo del tallo (Ditylenchus dipsaci)

Cargando...
Miniatura

Archivos

NR07714.pdf (142.21 KB)

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Serie Documental
N° Documento
v. 49(1) p. 76-78
Resumen o contenido
Huinca-INIA es una nueva variedad de alfalfa originada en el Programa Praderas de la Estación Experimental Carillanca (INIA), Temuco, Chile, a partir de germoplasma alemán. Es una variedad con latencia invernal, con un buen crecimiento en el periodo de primavera y verano, de buena adaptación en la zona de riego y secano de la IX Región y en el valle regado de la VIII Región. La planta tiene crecimiento semierecto y alcanza alturas de 80 a 90 cm, en plena floración. Sus flores son de color purpura en un 70% y en un 30%, son violeta claro y variegadas. Esta variedad tiene una buena relación hoja/tallo. Su rendimiento ha alcanzado valores de 14,5 ton, y de 8 ton de m.s./ha, bajo condiciones de riego y de secano, respectivamente; en promedio, estos han sido de 12 ton (4 años) y de 6,7 ton de m.s./ha (3 años), respectivamente. Huinca-INIA tiene buena persistencia, debido a su alta resistencia al nematodo del tallo (Ditylenchus dipsaci) y a su latencia invernal, que le permite sobrevivir a las bajas temperaturas, propias de esa época en su área de adaptación
Fecha
Ene-Mar 1989
1989
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/39219

Cita Bibliográfica APA

Romero Y., O, Guiñez S., A & González R., R. (Ene). Huinca - INIA, nueva variedad de alfalfa (Medicago sativa L.) para la IX región, resistente al nematodo del tallo (Ditylenchus dipsaci). Agricultura Técnica, https://hdl.handle.net/20.500.14001/39219 (Consultado el 27 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo