Vinos finos Cabernet Sauvignon chilenos en el mercado de Nueva York, Estados Unidos

Cargando...
Miniatura

Compartir

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de revista

Capítulo del libro:

Capítulo del libro:

Capítulo del boletín:

Capítulo del boletín:

Parte del acta:

Parte del acta:

Parte del seminario:

Parte del seminario:

Artículos de la revista:

Artículos de la revista:

Pertenece a:

Programas de este software:

Resumen o contenido
El objetivo principal de este trabajo es describir las características más relevantes de la producción de vinos finos Cabernet Sauvignon provenientes de Chile en el mercado de Estados Unidos determinando el posicionamiento que tienen respecto a los demás países abastecedores de dicho mercado. Estados Unidos el único país de importancia que registra un aumento del consumo de vinos finos, en detrimento de los tradicionales o de menor calidad. El estado de Nueva York, tiene un alto consumo de vinos por habitante y se caracteriza por ser un mercado altamente demandante de vinos de mesa, está acostumbrado al vino de mesa europeo, aunque de a poco, los vinos californianos, chilenos y australianos han ido adquiriendo prestigio. La calidad y valor de los vinos Cabernet Sauvignon elaborados por Chile ha sido favorablemente comparado con aquellos provenientes de países tradicionalmente productores de vino como Francia. El éxito de los vinos Cabernet Sauvignon chilenos, dentro del mercado de Nueva York, se debe al alto contenido de flavonoides y a la buena relación precio-calidad. El desafío para las viñas chilenas es desarrollar estrategias comerciales que permitan potenciar la imagen de Chile como productor de un vino Cabernet Sauvignon de excelencia, avanzar en los vinos de calidad y posicionar sus marcas, de manera que puedan competir directamente con los vinos franceses.
Fecha
2000
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/54604

Cita Bibliográfica APA

Carmona V., A. (2000). Vinos finos Cabernet Sauvignon chilenos en el mercado de Nueva York, Estados Unidos. Santiago: https://hdl.handle.net/20.500.14001/54604 (Consultado el 28 de abril de 2025).


Obra licenciada bajo