Manejo hídrico en frutales bajo condiciones edafoclimáticas de Limarí y Choapa
Cargando...
Archivos
Autor(es)
Serie Documental
N° Publicación
no. 355
Resumen o contenido
El déficit hídrico que se generó en la Región de Coquimbo debido a la falta de
precipitaciones durante los años 2005 al 2015, impactó negativamente sobre
la fruticultura, disminuyendo la superficie plantada de las especies de mayor
sensibilidad, como paltos, y generando la disminución de los rendimientos y la
calidad de la fruta de las especies como vid de mesa, vides pisqueras, nogales
y cítricos.
Ante esta situación, durante este periodo el Estado de Chile destinó mayores
recursos para mitigar los efectos de la situación hídrica, lo que permitió aumentar
la superficie de huertos regados a través de la tecnificación y, generar
programas de apoyo a los productores para optimizar el uso del agua tanto a
nivel intra como extra predial.
Bajo estas iniciativas, a partir de noviembre del 2015, el Instituto de Investigaciones
Agropecuarias, INIA Intihuasi, comenzó a ejecutar en las provincias
de Limarí y Choapa el proyecto “Transferencia tecnológica en agronomía del
riego y fortalecimiento de frutales con bajo requerimiento hídrico para la
agricultura familiar campesina regional”. El objetivo es transferir prácticas
agronómicas de manejo del riego y de opciones de frutales adaptadas a baja
disponibilidad de agua que permitan optimizar el uso de los recursos hídricos.
Fecha
2017
Tema(s)
Region(es)
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/6619
Cita Bibliográfica APA
Lobos L., G. , Veas V., A. , Balbontín N., C. , Muñoz A., V. , Franck B., N. , Portilla S., A. & (2017). Manejo hídrico en frutales bajo condiciones edafoclimáticas de Limarí y Choapa. La Serena: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Vol. no. 355. 58 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/6619 (Consultado el 28 de marzo de 2025).