Recolección de variedades naturalizadas de frambuesa en la X región
Autor(es)
Resumen o contenido
Existen en el sur de Chile variedades de frambuesa de origen antiguo y que hoy son cultivadas en forma casera. Debido a la antigüedad de las plantas en la zona, se espera que estas frambuesas hayan sufrido, a través del tiempo, un proceso de naturalización que les haya dado cierta adaptación al medio característico del sur del país y haya desarrollado en ellos algunas características particulares. Con el objeto de buscar, evaluar y seleccionar plantas de frambuesa naturalizadas en el sur de Chile y posteriormente establecer una comparación con el cultivar remontante Heritage, se realizó durante la primera quincena del mes de enero de 1997 un viaje exploratorio a la X región del pais. Se recorrieron los alrededores de Valdivia y Llanquihue. Se obtuvieron 15 selecciones, se tomo muestra de suelo de cada huerto para posterior analisis, se extrajeron raices para propagaciónde las selecciones, se describieron las característicasde la planta y se tomaron muestras de frutos que posteriormente fueron analizados. La misma temporada fue evaluada Heritage en un huerto comercial de la región Metropolitana. Finalmente, plantas obtenidas por propagacióno traidas directamente del sur, fueron sometidas a pruebas serológicas (ELISA), para la detección de dos virus ya reconocidos infectando frambuesa en Chile: TomRSV y RBDV. Las selecciones evaluadas son no remontantes (cosecha diciembre-enero), presentan frutos atractivos, de color rojo intenso, pero con baja firmeza, lo que determina corta vida postcosecha. Al compararlas con Heritage existen 8 selecciones que sobresalen respecto de esta por su tamaño (diámetro superior a 16 mm), contenido de solidos solubles superior a 11 grados Brix y alta relacion solidos solubles/acidez.
Fecha
1997
Enlace permanente
https://hdl.handle.net/20.500.14001/51039
Cita Bibliográfica
Sahli C., Valentina (1997). Recolección de variedades naturalizadas de frambuesa en la X región [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/51039 (Consultado: 17 de marzo de 2025).