Termitas y otros insectos xilófagos en Chile: especies, biología y manejo
Esta publicación está disponible para la venta.
Para adquirir una copia, comuníquese al teléfono (+56-2) 2577 9227 o escriba al correo electrónico biblioteca@inia.cl.
El valor de la publicación es de $8.500.
Autor(es)
Serie Documental
N° Publicación
N° 11
Resumen o contenido
Esta publicación constituye un aporte importante al conocimiento de las especies de insectos xilófagos presentes en Chile, sus principales características biológicas y algunas recomendaciones prácticas para manejarlos o controlarlos cuando se requiera. El texto y las claves que permiten la identificación de las diferentes especies están profundamente ilustrados con excelentes dibujos y fotografías que complementan las completas descripciones morfológicas de los insectos, ciclos biológicos y daños que producen en las edificaciones y otros substratos que utilizan como alimento.
Contenido: CAPITULO 1. La madera. CAPITULO 2. Coleópteros xilófagos presentes en la madera en servicio en Chile. CAPITULO 3. Detección del daño y manejo de insectos xilófagos. CAPITULO 4. Metodologías de control coleópteros xilófagos asociados a maderas en servicio. CAPITULO 5. Termitas. CAPITULO 6. Clave de identificación de especies de termitas de importancia económica presentes en Chile. CAPITULO 7. Especies de termitas de importancia económica presentes en Chile. CAPITULO 8. Manejo de termitas: A) Detección de terminas en edificaciones.
B) Métodos de control para termitas de madera seca y madera húmeda. C) Monitoreo de la actividad de la termita subterránea. D) Métodos de control de termita subterránea. Capitulo 9. Nuevos desarrollos en la preservación de la madera con relación al manejo de termitas. Glosario de términos.
Fecha
2004
Cita Bibliográfica APA
Ripa S., R & Luppichini B., P. (2004). Termitas y otros insectos xilófagos en Chile: especies, biología y manejo. Quillota, Chile: Imprenta Salesianos S.A.. Colección Libros INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias, N° 11. 145 p. https://hdl.handle.net/20.500.14001/3687 (Consultado el 27 de septiembre de 2025).