Viera C., Scarlett2022-03-022022-03-022018https://hdl.handle.net/20.500.14001/68458En el mundo existe una amplia variedad de frejoles, dentro de los cuales está el frejol (Phaseolus vulgaris L.) tipo Manteca, variedad criolla cultivada principalmente en la Región de la Araucanía, debido al gran valor de sus características nutricionales, agronómicas y culinarias. Los agricultores prefieren trabajar con esta semilla debido al rápido crecimiento que posee en comparación a otros frejoles, mayor adaptación y rendimientos. Sin embargo, la producción de este tipo de frejol ha disminuido debido a la presencia de virus en el cultivo y en las semillas, lo que ocasiona un menor rendimiento y calidad del cultivo junto a grandes pérdidas económicas. Los virus que ocasionan estas pérdidas son el Virus del mosaico común del frejol (BCMV) y el Virus del mosaico necrótico común del frejol (BCMNV), ambos transmitidos por semillas. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de distintos tratamientos aplicados al cultivo sobre la transmisión de virus por semilla. Para ello se evaluó la semilla obtenida de un ensayo realizado en la temporada 2016/2017 que tuvo distintos tratamientos de aplicaciones de aceite mineral en diferentes momentos del cultivo: desde 7 días post-emergencia hasta vaina llena, desde 7 días post- emergencia hasta floración , desde hoja trifoliada hasta floración y desde hoja trifoliada hasta vaina llena.Como también cubrimiento con manto térmico desde siembra hasta después de floración y un testigo, sin aplicaciones y sin manto térmico.EspañolEvaluación de la transmisión de virus en semillas de fréjol (Phaseolus vulgaris L.) manteca provenientes de plantas tratadas con aceite mineral o cubiertas con manto térmico durante el cultivoTesisfrejoltransmision de enfermedadestratamiento termicovirosis