Fuenzalida R, Hector Ivan2020-12-292020-12-2919901990https://hdl.handle.net/20.500.14001/44879Sumarios (En, Es)34 ref.Para el análisisde la rentabilidad y la edad de rotacion de la especie se han considerado once alternativas de produccion diferentes, evaluadas en base a tablas de rendimientos confeccionadas por un simulador matematico por conglomerado, el cual ha sido alimentado con datos provenientes de rodales tipo seleccionados de los bosques existentes en el Valle Colcura, VIII Region. De acuerdo al escenario de mercado imperante al momento de realizar el estudio y conforme a las tablas de rendimientos empleadas, las edades de rotacion mas relevantes son: Clase de Sitio I. Objetivo pulpable, monte alto: 10 años. Objetivo pulpable, monte bajo: 8 años. Objetivo aserrable, monte alto: 22 años Objetivo foliable, monte alto: 42 años Clase de Sitio II. Objetivo pulpable, monte alto: 13 años Objetivo pulpable, monte bajo: 10 años Objetivo aserrable, monte alto: 23 años. De todas las opciones contempladas, el tipo de objetivo de produccion que presentan las mayores rentabilidades, tanto en clase de sitio I como en clase de sitio II, son las que consideran la produccion de madera corta con un fin pulpable. En terminos del VPS, los valores oscilan entre $ 693.684/ha y $ 1.006.199/ha en clase de sitio I y entre $ 392.218/ha y $ 613.383/ha en clase de sitio II. De las diferentes alternativas evaluadas en clase de sitio I, se determino que tanto la produccion de madera pulpable, aserrable y foliable son economicamente viables. Una situación diferente se aprecia en Clase de Sitio II, donde solo las opciones que contemplan la produccion de madera corta con un fin pulpable son rentables. Del análisisde sensibilidad efectuado a las alternativas seleccionadas, se aprecia que el nivel de rentabilidad de los proyectos es satisfactorio en una amplia gama de condiciones desfavorables. Y solo son sensibles levemente estos proyectos, en lo referente a la edad de rotacion optima economica con la variable tasa de descuento, originando pequeños cambios en las edades de rotacidn (+/- un año). Esta ultima caracteristica es de gran importancia debido a que si el merca do de factores experimenta grandes cambios en la estructura de precios o en el costo del capital, las edades de rotaciones optimas economicas solo seran levemente afectadas. Uno de los aportes mas importantes de la presente tesis lo constituye la creacion de un modelo optimizador llamado ROTACION, el cual permite que este estudio tenga un caracter flexible, de manera que sea una eficaz herramienta al analista forestal para que el pueda evaluar sus alternativas en base a los factores productivos y condiciones de mercado que le son propiosDeterminacion de la rentabilidad y edad de rotacion optima economica de Eucalyptus globulus Labill. ssp. globulusMonografíaseucalyptus globulusrentabilidadrotacion de cultivos