Contreras S., CornelioTorres P., ClaudiaOlivares S., CarlosLópez A., Leandro2025-04-112025-04-112021-11http://hdl.handle.net/20.500.14001/69558En la región de Coquimbo se concentra más del 70 % de la masa caprina nacional. La ancestralidad y arraigo de esta actividad definen y caracterizan una forma de vida y cultura, que deben ser consideradas en cualquier plan de acción desde su génesis, operación y evaluación, como lo está haciendo INIA Intihuasi con su programa de extensión participativa, cuyo objetivo es aportar a la modernización y sustentabilidad del rubro.application/pdfEspañolAportando a la modernización y sustentabilidad de la caprinocultura en la región de CoquimboArtículocaprinosextensionsostenibilidad