Araujo, ClaudiaTeixeira, ErlanSimplicio, AntonioOliveira, CarlosCosta, JoséFeitosa, José2020-12-292020-12-29Ene-Mar 202012https://hdl.handle.net/20.500.14001/30677Sumarios (En, Es)31 ref.Texto en inglesLa alelopatia es un proceso mediante el cual productos metabolicos secundarios, tales como terpenos fenoles, producidos por una planta en particular interfieren significativamente, y de manera antagonica, en el desarrollo de otras especies vegetales. Nuestros objetivos fueron caracterizar quimicamente el aceite esencial de Lippia sidoides Cham., cultivada en la región de Cariri Ceara, y evaluar el efecto alelopatico del aceite aplicado en pre-siembra en la germinacion de lechuga (Lactuca sativa L.), rucula (Eruca sativa Mill.), y col rizada (Brassica oleracea L.). El principal constituyente del aceite esencial fue el monoterpeno timol (84,90%). Los experimentos fueron conducidos en bloques completos al azar en esquema factorial 4 × 3 con cuatro combinaciones de aceites esenciales aplicados en tres especies diferentes en pre-siembra. Se analizaron las siguientes variables: indice de velocidad de emergencia (EVI), porcentaje de germinacion y el tiempo medio de germinacion (MTG), los recuentos se llevaron a cabo todos los dias hasta el decimocuarto dia despues de la siembra. A traves de análisiscualitativos realizados por cromatografia de gases acoplada a espectrometria de masas (GC/ME) fueron identificados componentes quimicos que representan 97,82% del aceite esencial de L. sidoides, siendo constituyente mas concentrado timol (84,90%). Se comprobaron efectos alelopaticos negativos en lechuga, debido a que esta mostro una baja EVI y alto MTGEL-30[Composición química y actividad alelopatica del aceite esencial de Lippia sidoides Cham]Chemical composition and allelopathyc activity of essential oil of Lippia sidoides ChamArtículoaceites esencialescitricoscomposicion quimicaalelopatialechugacol