Piñeira V., JaimeGebauer M., FranciscoTapia M., Marilyn2020-12-152020-12-152019https://hdl.handle.net/20.500.14001/6816Se entiende por genealogía al estudio y seguimiento de la ascendencia y descendencia de un individuo o familia. Por lo tanto, un registro genealógico es un instrumento técnico que permite garantizar la identidad de un individuo, la de su ascendencia y su descendencia. En los sistemas de producción ganadera los registros genealógicos son utilizados con distintos propósitos, entre los cuales destacan la posibilidad de dar garantía de animales finos por pedigrí, detectar y controlar la consanguinidad al interior de los rebaños y finalmente, estimar el mérito genético de los animales en programas de mejora (realización de pruebas de progenie). Para este último propósito, es necesario armonizar la información genealógica con información macro ambiental, productiva y reproductiva. La estructura de los registros genealógicos puede llegar a ser bastante variada, dependiendo de la manera en que cada entidad registradora o productor lleve los antecedentes. Sin embargo, en los últimos años el surgimiento de una serie de aplicaciones informáticas destinadas a analizar dichos datos, ha provocado una estandarización del formato de los registros a nivel internacional. En este contexto, el objetivo del presente boletín es familiarizar a profesionales y técnicos que desempeñan funciones en el área ganadera, con la estructura y construcción de un libro de registros genealógicos y productivos en formato digital, destinado a la gestión genética en bovinos y ovinos de carne.EL-36Construcción y uso de registros genealógicos y productivos en bovinos y ovinos de carneBoletínganado vacunoovinosrazasascendenciareproductorescomportamiento reproductivoconsanguinidadregistrosgenetica animal