Villalba M., Lilian2020-12-292020-12-292000https://hdl.handle.net/20.500.14001/36087Durante noviembre 1989 a octubre 1990, en la Reserva Nacional de Fauna Ulla Ulla, se llevó a cabo el presente estudio con el objetivo de obtener información sobre preferencias y uso de hábitat por parte de la vicuña y alpaca, y la existencia o no de interacciones. En cuatro áreas de estudio se censo el número de vicuñas y alpacas presentes, se anotó el tipo de hábitat en que se encontraban, la actividad que realizaban y la composición de los grupos. Para observar interacciones entre las dos especies, se hizo observaciones de parejas focales (vicuña-alpaca). Se diferenció dos tipos de hábitats principales, las áreas húmedas normalmente con alimentación permanente de agua y con dominancia de hierbas higrófilas, ciperáceas y juncáceas, conformaron el hábitat Pradera Húmeda.EL-35Uso de hábitat e interacciones entre la vicuña y alpaca en la reserva nacional de fauna Ulla Ulla. La Paz, BoliviaFicha analíticacamelidosvicuñaalpacahabitatreservas naturales