Zuñiga E., CarlosMuena Z., VictoriaTorres P., AndreaNuñez, PatricioGarcía, Diego2023-03-022023-03-022022-10https://hdl.handle.net/20.500.14001/68905La programación del riego consiste en estimar el agua requerida por el cultivo para su desarrollo, en la cantidad y momento adecuado, con el objetivo de maximizar la producción y obtener un producto de calidad. La práctica del riego implica poder responder a tres preguntas básicas: ¿cuánto regar?, ¿cuándo regar? y ¿cómo regar? La adecuada respuesta a estas preguntas permitirá obtener una alta producción y calidad de producto, disminuir los costos de energía y mano de obra involucradas en el riego y evitará la contaminación de acuíferos por percolación de fertilizantes. Las respuestas a ¿cuándo y cómo regar?, se obtienen a partir de un buen sistema de programación y control de riego. Para ello se debe determinar adecuadamente la demanda neta y bruta de agua que requiere el cultivo, de acuerdo a las características climáticas y fenológicas de este, y conocer la capacidad de retención de agua del suelo. La respuesta a ¿cómo regar? corresponde a la selección del sistema de riego más adecuado a las condiciones del cultivo, del suelo y disponibilidad de agua. Este video está destinado a estudiantes que requieran fortalecer sus conocimientos.video/mp4EspañolProgramación de sistemas de riego. Fortaleciendo capacidades en estudiantes del ámbito agrícolaVideoriegoprogramacion del riego