Ravanal A., Mario2020-12-292020-12-29Jul-Sep 191967https://hdl.handle.net/20.500.14001/37556Sumarios (En, Es)12 ref.En la SubEstación Experimental Vitivinicola de Cauquenes se realizaron 3 ensayos enológicos destinados a investigar la acción anticristalizante del ácido metatartrico sobre las sales poco solubles del ácido tártrico. Para tales efectos se uso un producto comercial con indice de esterificación 33,5%. Se eligieron 3 tipos de vino blanco provenientes de esa subestación, Riesling 1963, Riesling 1964 y Moscatel de Alejandria 1965, los cuales a través de sus análisis de diagnostico acusaron progresivas precipitaciones de bitartrato de potasio y tartrato de calcio. Los tratamientos sometidos a una temperatura de -2 grados C durante 90 días no presentaron precipitaciones de cremor tártaro. No hubo diferencias en cuanto a las dosificaciones de ácido metatartrico de 30-50-80 y 100 mg./litro. Se constato igualmente que la agregación de ácido metatartrico produce cierto enturbiamiento en vinos preestablecidos o con contenido de protidosEL-28Acción anticristalizante del ácido metatartrico sobre las precipitaciones de sales tártricas de potasio y calcio en vinos envasadosArtículovino blancovinificacionestabilizacionembotelladopreservacion