Díaz P., Rubén Darío2020-12-292020-12-291997https://hdl.handle.net/20.500.14001/56050Entre los años 1981 - 1988, en el centro experimental Cauquenes, dependiente del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), se realizo un ensayo, constituido por diez cvs. de cerezo y cuatro de guindo, todos injertados sobre cuatro portainjertos de uso comun (Mericier, F12/1, Mahaleb y Guindo Agrio), bajo condiciones de riego por goteo. Lo anterior, con el objetivo de describir su comportamiento fenologico y productivo en las condiciones agroecologicas del secano interior, provincia de Cauquenes, septima region. Para su realizacion se midio, en ambas especies, variables de crecimiento como area de seccion transversal de tronco (ASTT) en cm2, produccion expresada en kg/arbol, peso de frutos en gramos y fecha de ocurrencia de distintos estados fenologicos, calculando ademas, a partir de estas, relaciones como eficiencia productiva (g/cm2) y relacion ASTT del injerto/ASTT del portainjerto (cm2/cm2). En base a los resultados obtenidos, se puede decir que la combinacion de los cvs. de cerezo y guindo con cada uno de los portainjertos, se comporta bien en cuanto a crecimiento, no advirtiendose, ademas, síntomas visuales de incompatibilidad. La produccion (kg/arbol), fue baja en comparacion con estudios realizados en otras condiciones edafoclimaticas, no obstante, el peso de los frutos concordo con los descritos en la literatura, para ambas especiesDescripción del comportamiento fenológico y productivo del cerezo (Prunus avium L.) y guindo (Prunus cerasus L.) en el secano interior, provincia de CauquenesTesiscerezavariedadesportainjertosfenologiafactores climaticosfactores edaficossueloscrecimientorendimientofrutopeso