Scherson V., Rosa A2020-12-292020-12-291996https://hdl.handle.net/20.500.14001/52426La criopreservación es una de las técnicas más promisorias para la conservación de germoplasma vegetal. Consiste en llevar el tejido a un estado de cero metabolismos, sometiéndolo a las temperaturas del nitrógeno en fase liquida o de vapor. La chirimoya es una especie cuyas semillas son recalcitrantes, es decir, no resisten la deshidratación y por lo tanto no pueden ser conservadas en bancos de semillas tradicionales. La crio preservación se presenta, entonces, como una buena alternativa para conservar su germoplasma. En este trabajo se evaluaron los métodos de vitrificación con y sin pre cultivo y la encapsulación, para la criopreservación de embriones. En el ensayo de vitrificación sin pre cultivo se probaron seis tiempos de exposición de los embriones a una solución crio protectora en base a glicerol y DMSO (PVS2): 2, 6, 10, 14, 18 y 22 min, previo a la inmersión en nitrógeno líquido. La sobrevivencia de los embriones aumento junto con el tiempo de exposición al crio protector, hasta llegar a un máximo de 46,58% con 10 min de exposición. Al aumentar el tiempo, la sobrevivencia disminuyo. El desarrollo posterior de los embriones se vio afectado, ya que la mayor parte de ellos presento formación de callosCriopreservación de embriones de chirimoya (Annona cherimola Mill.)Tesischirimoyagermoplasmaembriones vegetalesconservacion de embrionescongelacion