Hevia H., FelicitasBerti D., MarisolWilckens E., RosemarieFischer U., SusanaMiranda, Rodrigo2020-12-292020-12-29Ene-Jun 20https://hdl.handle.net/20.500.14001/4096716 ref.Se evaluó el efecto de la fecha de trasplante y del estado fenológico de cosecha sobre el rendimiento y contenido de hipericina de hierba de San Juan (Hypericum perforatum), en el primer año de establecimiento del cultivo. Se trasplantaron plántulas de dos meses de edad el 29 de abril, 9 de junio, 5 de agosto, 4 de septiembre y 2 de octubre de 1998. Se cosechó en estado de botón, inicio de floración, plena floración y caída de pétalo. Los mayores rendimientos de materia fresca y seca se obtuvieron con el trasplante de fines de abril. No hubo diferencia en el contenido de hipericina entre las distintas fechas de trasplante, observándose una mayor concentración en las cosechas más tardías: plena floración y caída de pétalos.EL-17Efecto de la fecha de trasplante y el estado fenológico de cosecha sobre el rendimiento y calidad de hierba de San Juan (Hypericum perforatum L.)Artículohierba de san juanfenologiaestados fenologicosepoca de cosecha