Velasco G., O.HEchavarría A., S2020-12-292020-12-2919941995https://hdl.handle.net/20.500.14001/48643Se determino el contenido de plomo en muestras de chiles en estado fresco, adquiridos en el principal centro de abasto del Área Metropolitana de México, D.F. México; los resultados en el 100 % de los casos, rebasaron el limite máximo permisible establecido por la OMS, que es de 0.3 ppm, oscilando entre 0.57 y 2.13 ppm; se evaluó el tipo de lavado por inmersión y a chorro de agua, obteniendo porcentaje de disminución del 8.85 al 28.7% y del 29.82 a 86.05% respectivamente; las cargas de plomo en los cultivares estudiados, es función de la distancia de estos a la carretera, los valores extremos en las muestras del presente estudio, fueron desde no detestables hasta 0.468 ppm. En el caso de las muestras alejadas de las carreteras, el contenido de plomo fue mínimo, poniendo de manifiesto que la carga de plomo inicial se incremento durante el transporte, resultando que el proceso de lavado juega un papel importante en la disminución del contenido inicial.Influencia de la materia prima, proceso y vida de anaquel en el contenido de plomo en conservas de chiles (Capsicum annuum L.) variedad comercial jalapeñoArtículoajimateria primahortalizas en conservaprocesamientoalimentos en conservacontaminacionplomo