Valdés R., Hernán2020-12-292020-12-292011https://hdl.handle.net/20.500.14001/58800Entre los agricultores de las zonas Central y la V Región de Chile, existe una práctica común que consiste en aplicar altas dosis de sulfato de calcio a suelos con suministro abundante de Ca++ esperando mejorar las propiedades físicas, químicas y productivas de este. Para determinar tal efecto se efectuaron mediciones de las propiedades físicas, químicas, de velocidad de infiltración del suelo, y de la productividad y calidad de la uva de mesa como efecto de las aplicaciones de sulfato de calcio (yeso). El ensayo se realizó en un huerto de 5 años de uva de mesa Thompson Seedless en el cual durante dos temporadas (2008-2009 y 2009-2010), se aplicaron tres tratamientos a través del riego. Los tratamientos fueron: un testigo sin aplicación, 1 y 2 t ha"1 de yeso. No se determinaron efectos de estas aplicaciones en las propiedades físicas; tales como, densidad aparente y la porosidad. Por otra parte, tampoco se observaron efectos en la velocidad de infiltración ni en las propiedades químicas como pH. Tampoco se midieron efectos en la producción y la calidad de la fruta. Sin embargo, desde el punto de vista químico se observó un incremento en el calcio de intercambio y calcio soluble así como un efecto antagónico respecto del potasio y magnesio. Por lo anterior, se puede concluir que las aplicaciones de sulfato de calcio en suelos con abundancia de calcio no tienen efectos positivosEfecto de la aplicación del sulfato de calcio en las propiedades físicas y químicas de un suelo aluvial con altos niveles de calcio en uva de mesa en el Valle del Aconcagua, V regiónTesisuva de mesavidsuelo aluvialsulfato de calcioyesoinfiltracionpropiedades fisicaspropiedades quimicascalciocomportamiento